Mi Derbi GT 4V
+4
Xavidu
Drcervecillas
Zorc
Yoseba
8 participantes
Amoticos :: SELECCIÓN MARCAS :: Derbi
Página 1 de 1.
Mi Derbi GT 4V
Hola, os cuento un poquito la historia y como va el progreso sobre mi Derbi gt 4v. Despues de buscar anuncios encontre esta moto bastante bien de precio, con documentacion y un carenado de epoca, que por lo que descubri despues buscando creo que es de la marca puig; a pesar de su estado general, y que el motor estuviera agarrado, tras pensarmelo un poco me decidi a comprarla.
En principio la moto se iva restaurar para dejarla totalmente como salio de fabrica pero mas adelante ya vereis lo que da de si la cabeza. Con la moto ya en mi poder y en mi casa la desmonte toda, hasta dejar el chasis desnudo, con las correspondientes sorpresas que esto implica. La cantidad de oxido que tenia la moto era importante. Despues de desmontarla todo ya vi que tenia que hacer un soporte nuevo para el motor, arreglar el basculante que le faltaba un trozo importante.
Aqui se realizaron unos refuerzos en el basculante para no perder la forma y cortar el trozo oxidado y reemplazarlo por un trozo nuevo.
El soporte del motor que le faltaba:
Por el resto estaba bien aparte de un golpe en el deposito y de que el muelle derecho de la horquilla estaba roto, con lo cual fue otra sorpresa mas para mi, cosas que pasan al no entender mucho de amoticos y no saber que mirar.
Aquí ya se pueden ver algunos de los trabajos que realize, hacer el nuevo soporte del motor, reparar el basculante.
Despues de todo esto y bastante trabajo se procedio al decapado del chasis, basculante, deposito; todas las piezas que son para pintar.
Despues de un tiempo y preparando la moto y despues de horas y horas en esta pagina y en la seccion de amoticos de circuito, y pensando que tenia el carenado que venia con la moto, pense, en realizar una amotico para circuito o por lo menos la estetica de una. Todo el conjunto de la moto lo realize pensando en el dia de mañana poder poner la moto otra vez de serie, por lo que no voy modificar el chasis ni alargare el deposito que ya se que no es lo mas recomendado por la comodidad y la estetica. Comenze haciendo un colin con forma redondeada, que despues de un bote de espuma, una poca fibra y masilla y lija y mas lija cojio esta forma;
Este es el molde y de su interior saldra la copia que se utilizara en la moto.
Este es el resultado final con unos refuerzos en la parte que llevara el asiento para que aguante el peso.
Aquí ya se puede ver como queda colocada en la moto ajustando todo al deposito y que quede en la linea del deposito de gasolina.
Como podeis ver no tengo un local ni nada por el estilo para realizar mi amotico . Por otro lado tambien comenze realizando las estriberas retrasadas, que como ya dije no iran soldadas en el chasis, por lo tanto se podran sacar en cualquier momento, van sujetas con dos tornillos, aprovechando agujeros que ya tiene la moto, uno donde el amortiguador, y el otro en la parte del chasis donde va anclado el motor.
Después compre una horquilla delantera de una Derbi coppa al amotiquero Juampy, que llego perfecta. Por fin ya podia poner las ruedas y probar la altura a la que tendria que dejar la horquilla, lo que le sobraba.
Finalmente en la parte trasera utilizare amortiguadores de 300 mm, tras probar varias opciones son los que mejor quedaban, aquí utilize unos tubos de pvc para simular estos.
Bueno espero que os guste lo que puse de momento; Espero que comenteis dando vuestra opinion de lo que creis que hay que mejorar y tambien lo que esta bien jaj, en cuanto pueda vuelvo a poner otro pequeño avance de como va la Derbi, un saludo
En principio la moto se iva restaurar para dejarla totalmente como salio de fabrica pero mas adelante ya vereis lo que da de si la cabeza. Con la moto ya en mi poder y en mi casa la desmonte toda, hasta dejar el chasis desnudo, con las correspondientes sorpresas que esto implica. La cantidad de oxido que tenia la moto era importante. Despues de desmontarla todo ya vi que tenia que hacer un soporte nuevo para el motor, arreglar el basculante que le faltaba un trozo importante.
Aqui se realizaron unos refuerzos en el basculante para no perder la forma y cortar el trozo oxidado y reemplazarlo por un trozo nuevo.
El soporte del motor que le faltaba:
Por el resto estaba bien aparte de un golpe en el deposito y de que el muelle derecho de la horquilla estaba roto, con lo cual fue otra sorpresa mas para mi, cosas que pasan al no entender mucho de amoticos y no saber que mirar.
Aquí ya se pueden ver algunos de los trabajos que realize, hacer el nuevo soporte del motor, reparar el basculante.
Despues de todo esto y bastante trabajo se procedio al decapado del chasis, basculante, deposito; todas las piezas que son para pintar.
Despues de un tiempo y preparando la moto y despues de horas y horas en esta pagina y en la seccion de amoticos de circuito, y pensando que tenia el carenado que venia con la moto, pense, en realizar una amotico para circuito o por lo menos la estetica de una. Todo el conjunto de la moto lo realize pensando en el dia de mañana poder poner la moto otra vez de serie, por lo que no voy modificar el chasis ni alargare el deposito que ya se que no es lo mas recomendado por la comodidad y la estetica. Comenze haciendo un colin con forma redondeada, que despues de un bote de espuma, una poca fibra y masilla y lija y mas lija cojio esta forma;
Este es el molde y de su interior saldra la copia que se utilizara en la moto.
Este es el resultado final con unos refuerzos en la parte que llevara el asiento para que aguante el peso.
Aquí ya se puede ver como queda colocada en la moto ajustando todo al deposito y que quede en la linea del deposito de gasolina.
Como podeis ver no tengo un local ni nada por el estilo para realizar mi amotico . Por otro lado tambien comenze realizando las estriberas retrasadas, que como ya dije no iran soldadas en el chasis, por lo tanto se podran sacar en cualquier momento, van sujetas con dos tornillos, aprovechando agujeros que ya tiene la moto, uno donde el amortiguador, y el otro en la parte del chasis donde va anclado el motor.
Después compre una horquilla delantera de una Derbi coppa al amotiquero Juampy, que llego perfecta. Por fin ya podia poner las ruedas y probar la altura a la que tendria que dejar la horquilla, lo que le sobraba.
Finalmente en la parte trasera utilizare amortiguadores de 300 mm, tras probar varias opciones son los que mejor quedaban, aquí utilize unos tubos de pvc para simular estos.
Bueno espero que os guste lo que puse de momento; Espero que comenteis dando vuestra opinion de lo que creis que hay que mejorar y tambien lo que esta bien jaj, en cuanto pueda vuelvo a poner otro pequeño avance de como va la Derbi, un saludo
Yoseba- L - En Rodaje - L
- Localización : Lugo
Fecha de inscripción : 13/01/2014
Re: Mi Derbi GT 4V
Bueno, sigo con mi restauracion aunque nadie comente. Como dije anteriormente lo que iva ser una restauracion para dejarla de serie se convirtio en una moto para circuito o por lo menos la estetica. Puesto que tenia el carenado que venia con la moto, empeze rellenando el hueco del faro con espuma para darle forma redonda.
Se presento en la moto y tras mucho recortar, mucha espuma, probar y mas espuma, y mas fibra empezaba a coger la forma deseada. Buscaba algo parecido a las Derbi clasicas pero con un poquito de mi toque. Aquí se puede ver como iva ser mas o menos la forma difinitiva.
Se preparo todo el carenado dando masilla y lijando, asi muchas muchas veces asta lograr un resultado satisfactorio. Despues se procedio a realizar una copia en fibra en tres partes, para que el desmoldeo fuera mas facil, por lo menos para mi gusto.
Se dilimitaron las 3 partes con plastilina, despues todo el molde se une mediante tornillos, de este detalle no tengo fotos, si las quereis las saco. Aquí esta el resultado final de todo este trabajo, mas adelante habria que retocar varios detalles asta llegar al resultado final.
Se realizo esta entrada de aire en la parte delantera para la refrigeracion de la moto.
Para el guardabarros delantero, ya que no queria gastar mas dinero, realize una copia en fibra del original, tras unos retoques y hacer unos soportes nuevos en aluminio, esta es la forma que finalmente tendra.
Parte trasera de la moto y con el escape mas o menos en su posicion final. Tras ver mas y mas proyectos y ver mi moto, y en especial el colin, este no me convencia por su forma redondeada. Asi que realize uno nuevo con forma un poquito mas cuadrada, que seguia las lineas del deposito.
En los proximos dias ire actualizando esto con las fotos de todo aparejado y el asiento ya finalizado.
Se presento en la moto y tras mucho recortar, mucha espuma, probar y mas espuma, y mas fibra empezaba a coger la forma deseada. Buscaba algo parecido a las Derbi clasicas pero con un poquito de mi toque. Aquí se puede ver como iva ser mas o menos la forma difinitiva.
Se preparo todo el carenado dando masilla y lijando, asi muchas muchas veces asta lograr un resultado satisfactorio. Despues se procedio a realizar una copia en fibra en tres partes, para que el desmoldeo fuera mas facil, por lo menos para mi gusto.
Se dilimitaron las 3 partes con plastilina, despues todo el molde se une mediante tornillos, de este detalle no tengo fotos, si las quereis las saco. Aquí esta el resultado final de todo este trabajo, mas adelante habria que retocar varios detalles asta llegar al resultado final.
Se realizo esta entrada de aire en la parte delantera para la refrigeracion de la moto.
Para el guardabarros delantero, ya que no queria gastar mas dinero, realize una copia en fibra del original, tras unos retoques y hacer unos soportes nuevos en aluminio, esta es la forma que finalmente tendra.
Parte trasera de la moto y con el escape mas o menos en su posicion final. Tras ver mas y mas proyectos y ver mi moto, y en especial el colin, este no me convencia por su forma redondeada. Asi que realize uno nuevo con forma un poquito mas cuadrada, que seguia las lineas del deposito.
En los proximos dias ire actualizando esto con las fotos de todo aparejado y el asiento ya finalizado.
Yoseba- L - En Rodaje - L
- Localización : Lugo
Fecha de inscripción : 13/01/2014
Mi Derbi GT 4v
¡Adelante con ella Yoseba!, a mi me gusta como te está quedando
¿Has probado a ver qué tal quedaría si colocas el depósito unos centimetros más retrasado (sin modificar el chasis ni el deposito, usando alguna pletina atornillada, etc, para hacer el soporte)
Un saludo
¿Has probado a ver qué tal quedaría si colocas el depósito unos centimetros más retrasado (sin modificar el chasis ni el deposito, usando alguna pletina atornillada, etc, para hacer el soporte)
Un saludo
Zorc- Amotiquero Cadete
- Localización : Burgos
Fecha de inscripción : 26/11/2011
Re: Mi Derbi GT 4V
muchas gracias Zorc, seria una buena opcion a barajar, el problema es que ya tengo todo casi listo para pintura, y tendria que volver hacer el soporte para la parte trasera del culin, porque si lo dejo tal cual para mi gusto quedaria mui retrasado el conjunto deposito-culin respecto a la rueda, pero lo probare de todas formas haber que tal queda, por cierto mui bonita tu Derbi Antorcha, yo tambien probe a hacer yo mismo el tapizado del asiento, ya veremos que tal queda jaj, un saludo
Yoseba- L - En Rodaje - L
- Localización : Lugo
Fecha de inscripción : 13/01/2014
Re: Mi Derbi GT 4V
Vaya currada de fibra que te has metido
El colín sigue sin convencerme, me gusta más que el inicial, creo que recortando un poco los laterales afinando un poco la trasera quedaría perfecto.
Aplaudo la idea de que todo sea retornable a la serie, una amotico con papeles no se puede hipotecar a una reforma.
Creo que va a quedar una GT4 bien chula
El colín sigue sin convencerme, me gusta más que el inicial, creo que recortando un poco los laterales afinando un poco la trasera quedaría perfecto.
Aplaudo la idea de que todo sea retornable a la serie, una amotico con papeles no se puede hipotecar a una reforma.
Creo que va a quedar una GT4 bien chula
Drcervecillas- Amotiquero X-Pro
- Localización : Cornellà
Fecha de inscripción : 01/01/2009
Re: Mi Derbi GT 4V
Una idea excelente la de respetar la posibilidad de retorno a la moto original.
Tu proyecto muestra buenos mimbres. Estaremos esperando tus novedades
Saludios.
Tu proyecto muestra buenos mimbres. Estaremos esperando tus novedades
Saludios.
Xavidu- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 07/04/2008
Re: Mi Derbi GT 4V
Tu proyecto me fascina amigo!
A lo largo del tiempo que llevo aqui no es el primero que he visto con semejante idea, hecho que me ha llevado a pasarme muchas veces por la cabeza buscar una motillo indocumentada a precio de chatarra y hacerme algo asi, aprendí a manejar fibra de vidrio en la restauración de mi coche con lo que me veria capaz de ello, sinceramente, me gustaria aunque no me puedo permitir mas caprichos Aunque seria una de las muchas cosas que me gustaria poder hacer.
Saludos y a seguir asi de bien!!!
Pau
A lo largo del tiempo que llevo aqui no es el primero que he visto con semejante idea, hecho que me ha llevado a pasarme muchas veces por la cabeza buscar una motillo indocumentada a precio de chatarra y hacerme algo asi, aprendí a manejar fibra de vidrio en la restauración de mi coche con lo que me veria capaz de ello, sinceramente, me gustaria aunque no me puedo permitir mas caprichos Aunque seria una de las muchas cosas que me gustaria poder hacer.
Saludos y a seguir asi de bien!!!
Pau
Paufont- Amotiquero X-Pro
- Localización : Montblanc (Tarragona)
Fecha de inscripción : 04/01/2010
Re: Mi Derbi GT 4V
Interesante proyecto. Una vez mas se demuestra que con ilusión y ganas se pueden hacer muchas cosas.
Motoret- Amotiquero X-Pro
- Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 29/10/2008
Re: Mi Derbi GT 4V
Te está quedando genial, el colin le queda mucho mejor el último. Sigue así que seguro que te quedará muy bien esa gt4v.
Un saludo y suerte.
Un saludo y suerte.
Gonzalo- Amotiquero Cadete
- Localización : Lugo
Fecha de inscripción : 10/12/2012
Re: Mi Derbi GT 4V
Muchas gracias a todos por pasaros y comentar. Drcervecillas el culin una vez todo preparado, afinado y aparejado cambia bastante, asi con la fibra estaba bastante feo, ahora tiene mejor imagen por lo menos para mi gusto; Xavidu, respecto a lo de retornar a la moto como era originalmente creo que en este caso era lo mejor ya que motos con documentacion quedan pocas y si el dia de mañana me canso de tenerla asi siempre puedo ponerla original y la mayoria del trabajo ya lo tengo hecho de ahora. Respecto a lo de tener caprichos Paufont en esta moto estoi gastando lo minimo posible, buscando piezas de segunda mano y haciendo todo lo que puedo con mis manos, a lo primero se gasta mas que comprando cosas nuevas, pero una vez que tienes una base de aprendizaje las cosas las puede hacer uno mismo y ahorrarse unos eurillos aunque no sean mucho, Motoret sobre todo ilusion de saber que uno mismo se puede hacer cosas que solo se creia capaz en sueños y muchas gracias por pasarte Gonzalo, un saludo a todos.
Yoseba- L - En Rodaje - L
- Localización : Lugo
Fecha de inscripción : 13/01/2014
Re: Mi Derbi GT 4V
Buff.. Ya me gustaria poder amigo, y no será por piezas, etc... Material de esas motillos tengo buena cantidad, pero estoy en plena restauración de un coche y mantengo otro clasico circulando a diario, no hay ni para pipas jajaja
Si algun dia los termino bien entonces quizás me meta al lio, pero poco a poco...
Saludosss
Pau
Si algun dia los termino bien entonces quizás me meta al lio, pero poco a poco...
Saludosss
Pau
Paufont- Amotiquero X-Pro
- Localización : Montblanc (Tarragona)
Fecha de inscripción : 04/01/2010
Re: Mi Derbi GT 4V
Bueno, ahora os enseño un pequeño avanze respecto al tapizado y realizacion del asiento. Para la base de este se realizo en mdf, este va sujeto mediante 6 tornillos al culin y reforzados estos a la base con fibra para que quede bien sujeto una vez montado en el culin:
Una vez esto finalizado se realizo el relleno de lo que sera el asiento, este se realizo con un cojin de los chinos, 2 euros, minimizando gastos. Se uso las espuma interior de este y se pego a la base.
En esta foto se puede ver la forma final que tendra la espuma, siendo lo mas ergonomica posible. Para recortar la espuma se utilizo un cuchillo de sierra, ya que corta la espuma mas facilmente que uno normal. Para afinar la forma y dejarlo lo mas comodo posible al tacto se utilizo un disco de lijar y la radial, con un poco-bastante tacto y cuidado se consigue la forma final.
Para realizar el tapizado se utilizo polipiel, que por el tacto que tiene, la facilidad de trabajo y para lo que se va usar y puesto que es mas economico que otras telas elegi esta. Para realizar el patron del tapizado, primero lo hice con papel, haciendo la forma sobre el asiento, y una vez conforme con la forma se paso a la polipiel, se recorto y con paciencia, procedi a coserlo para ver la forma que quedaria. Una vez contento con el resultado se realizo una segunda pasada con el hilo y la aguja, todo a mano, y con cuidado de no llevarte el dedo cada vez . De este paso no tengo fotos, solo del resultado final del tapizado puesto sobre la espuma:
Estas son las fotos del tapizado del asiento una vez finalizado, para ser la primera vez que coso a "gran escala" no tiene mucha duda para mi gusto, quedan algunas arrugas como se pueden ver en las fotos que espero que desaparezcan en un futuro dandole con vapor. Es cierto que los trabajos de cualquier tapicero profesional son mejor que esto, pero el saber que lo he hecho yo y estar conforme con el resultado es mas que suficiente pera estar content, aparte de los eurillos que uno se ahorra
Como se puede ver, el culin ya esta con la primera mano de aparejo, en los proximos dias pondre avanzes respecto a las fibras ya preparadas y terminadas para pintura, espero vuestras opiniones y comentarios, un saludo
Una vez esto finalizado se realizo el relleno de lo que sera el asiento, este se realizo con un cojin de los chinos, 2 euros, minimizando gastos. Se uso las espuma interior de este y se pego a la base.
En esta foto se puede ver la forma final que tendra la espuma, siendo lo mas ergonomica posible. Para recortar la espuma se utilizo un cuchillo de sierra, ya que corta la espuma mas facilmente que uno normal. Para afinar la forma y dejarlo lo mas comodo posible al tacto se utilizo un disco de lijar y la radial, con un poco-bastante tacto y cuidado se consigue la forma final.
Para realizar el tapizado se utilizo polipiel, que por el tacto que tiene, la facilidad de trabajo y para lo que se va usar y puesto que es mas economico que otras telas elegi esta. Para realizar el patron del tapizado, primero lo hice con papel, haciendo la forma sobre el asiento, y una vez conforme con la forma se paso a la polipiel, se recorto y con paciencia, procedi a coserlo para ver la forma que quedaria. Una vez contento con el resultado se realizo una segunda pasada con el hilo y la aguja, todo a mano, y con cuidado de no llevarte el dedo cada vez . De este paso no tengo fotos, solo del resultado final del tapizado puesto sobre la espuma:
Estas son las fotos del tapizado del asiento una vez finalizado, para ser la primera vez que coso a "gran escala" no tiene mucha duda para mi gusto, quedan algunas arrugas como se pueden ver en las fotos que espero que desaparezcan en un futuro dandole con vapor. Es cierto que los trabajos de cualquier tapicero profesional son mejor que esto, pero el saber que lo he hecho yo y estar conforme con el resultado es mas que suficiente pera estar content, aparte de los eurillos que uno se ahorra
Como se puede ver, el culin ya esta con la primera mano de aparejo, en los proximos dias pondre avanzes respecto a las fibras ya preparadas y terminadas para pintura, espero vuestras opiniones y comentarios, un saludo
Yoseba- L - En Rodaje - L
- Localización : Lugo
Fecha de inscripción : 13/01/2014
Re: Mi Derbi GT 4V
Me quito el sombrero con tu proyecto compañero,te felicito por tan buen trabajo estoy deseando verla terminada
Manros- Amotiquero Junior
- Localización : Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Fecha de inscripción : 24/01/2013
Temas similares
» Publicaciones Derbi Cross y Diablo
» Escape de Derbi Senda para Derbi C4
» Derbi DS50 vs Derbi Scoot
» Derbi Senda R - Una joya de Derbi
» Cambiada Derbi por Derbi
» Escape de Derbi Senda para Derbi C4
» Derbi DS50 vs Derbi Scoot
» Derbi Senda R - Una joya de Derbi
» Cambiada Derbi por Derbi
Amoticos :: SELECCIÓN MARCAS :: Derbi
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.