Reciclando...
3 participantes
Página 1 de 1.
Reciclando...
Hola! Publico aquí una idea que he tenido para aprovechar los filtros de Brita usados; el objetivo es conseguir un tamiz muy fino, de uso desechable y a coste cero para filtrar líquidos tipo gasolina, disolventes, queroseno de petrolear... eliminando las impurezas. Lo hago así porque los filtros Brita llevan una tela porosa de tamiz muy fino para filtrar el agua.
Empezamos cogiendo unos guantes, un cutter y el filtro usado; recomiendo guantes porque hay que clavar el cutter para rebanar el filtro y siendo plástico y encima húmedo (el filtro es usado) tiene malas bromas.

Clavamos el cutter justo por debajo del resalte y una vez clavado empezamos a rebanar el filtro para dividirlo en dos mitades:

Una vez rebanado el tema, encontraremos el contenido del filtro, unos gránulos de carbón activado y sílice muy pequeños que aunque feos no son ni tóxicos ni nocivos ara el medio ambiente; los tiráis a la basura, por el WC, o como si lo ponéis en los tiestos de las plantas porque retienen la humedad y le pasáis un agua a las dos mitades.

El resultado serán dos posibles filtros, tal y como se ve en la foto:

El de la derecha para mí ha sido el más práctico, al ser la superficie de tela más grande y tener una forma como elíptica que facilita el verter dentro el líquido a filtrar. el de la izquierda tiene dos orificios menores de filtrado pero por debajo están reforzados por un mallazo plástico de tamaño de tamiz superior al de la tela de filtro.
Espero os sea de utilidad.
Saludos!
Jorge
Empezamos cogiendo unos guantes, un cutter y el filtro usado; recomiendo guantes porque hay que clavar el cutter para rebanar el filtro y siendo plástico y encima húmedo (el filtro es usado) tiene malas bromas.

Clavamos el cutter justo por debajo del resalte y una vez clavado empezamos a rebanar el filtro para dividirlo en dos mitades:

Una vez rebanado el tema, encontraremos el contenido del filtro, unos gránulos de carbón activado y sílice muy pequeños que aunque feos no son ni tóxicos ni nocivos ara el medio ambiente; los tiráis a la basura, por el WC, o como si lo ponéis en los tiestos de las plantas porque retienen la humedad y le pasáis un agua a las dos mitades.

El resultado serán dos posibles filtros, tal y como se ve en la foto:

El de la derecha para mí ha sido el más práctico, al ser la superficie de tela más grande y tener una forma como elíptica que facilita el verter dentro el líquido a filtrar. el de la izquierda tiene dos orificios menores de filtrado pero por debajo están reforzados por un mallazo plástico de tamaño de tamiz superior al de la tela de filtro.
Espero os sea de utilidad.
Saludos!
Jorge
Kokeossa- Amotiquero Junior
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 19/02/2013
Re: Reciclando...
Buena idea, Koke. Me la apunto
Muchas gracias por compartirla. Saludos

Muchas gracias por compartirla. Saludos
Xavidu- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 07/04/2008
Re: Reciclando...
Muy buen brico, gracias por compartirlo.
Torrotfan- Amotiquero X-Pro
- Localización : Cuenca
Fecha de inscripción : 27/02/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|