Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
+8
Torrotfan
Papi
Ksione
Drcervecillas
Torchi
Xoldinet
Paufont
Bultosa
12 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Hola a todos , os voy a poner fotos de mi segunda pasion que son los coches clasicos ,la primera son las motos , aqui vereis un OPEL SIX 2.0 L cabriolet del año 1935 , tiene motor dos litros de seis cilindros y actualmente esta casi desmontado del todo , pues lo estoy restaurando yo solito y como es normal me esta llevando mucho mucho tiempo y mas si eres meticuloso y quieres hacerlo bien, (ademas como es normal tengo parones de semanas enteras sin hacerle nada ) El metodo que estoy empleando es pieza que desmonto , pieza que restauro y archivo , ademas de hacer croquis didujados a mano con anotacionas y obserbaciones de lo que desmonto pues de lo contrario no podria acordarme de todo a la hora de montar el puzle .
Aunque veais la fecha en la foto no es veridica pues me dejaron la camara y no supe cambiala (1970)

Aunque veais la fecha en la foto no es veridica pues me dejaron la camara y no supe cambiala (1970)


Bultosa- Amotiquero X-Pro
- Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 18/09/2009
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Ostrassss eso si es un cochazo!!! A mi gusto, muy poco tiene a envidiar a cualquier coche de altisima gama actual!!!
Yo también estoy metido en la restauracion del que va a ser, bueno es, mi primer coche, un Dyane del 79 (algo mas actual que el tuyo jajajaja
) y si que es una cosa lentiiiiiiisima (y mas un servidor con nulo presupuesto...
) mas aun si te lo haces todo tu mismo, pero bueno, todo ese trabajo se verá reflejado en un resultado final del que solo tu podras disfrutar como nadie, y creo que es algo que merece la pena, y con un coche tan exclusivo como el que tu tienes... Bueno, no se como lo llevas tu, pero yo me hubiera vuelto loco!!!
Venga, un saludo compañero y muchos animos por mi parte, espero verle algun dia en marcha!
Pau
PD: Y no te cortes con las fotillossss, seguro que estás haciendo un proceso fantastico!





Venga, un saludo compañero y muchos animos por mi parte, espero verle algun dia en marcha!

Pau
PD: Y no te cortes con las fotillossss, seguro que estás haciendo un proceso fantastico!

Paufont- Amotiquero X-Pro
- Localización : Montblanc (Tarragona)
Fecha de inscripción : 04/01/2010
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Muy bonito.
Xoldinet- Amotiquero Cadete
- Localización : Vilanova del Vallès (Barcelona)
Fecha de inscripción : 21/09/2011
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Gracias amigos , me alegra que os guste . Paufont es un gran enredo y mas si lo hace uno mismo y mas aun si encima no eres mecanico , pero poco a poco y a veces mucho a mucho lo voy sacando adelante ,lo malo es que ahora tengo un par de motos que tambien me estoy haciendo a la vez y lo he dejao un poco de lado , pero cuando tenga las motos lo cogere de nuevo con mas ganas. Es lo malo de tener un AREN mecanico para restaurar y es que a veces no puedes satisfacer a todas y no por falta de ganas pero es lo que hay.
Saludos , aprovecho y os pongo unas de como se tendria que quedar una vez restaurado


Bultosa- Amotiquero X-Pro
- Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 18/09/2009
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Sé que es complicado si no tienes un buen taller, ni herramientas, y encima quieres hacer varios a la vez, pero es lo que tu dices, a ratillos y como se puede se va haciendo, y como ganas siempre hay, pues adelante!
(Yo queria que me hicieran chapa y pintura, pero dadas las circunstancias ya me tienes a mi ahi puliendo, rascando, soldando...
jajaja)
Venga, un saludo amigo y a ver si le dejas como los de las fotos, menudo lujo de coche!!!
Pau
PD: por cierto, que tal va de interiores y oxidos?


Venga, un saludo amigo y a ver si le dejas como los de las fotos, menudo lujo de coche!!!

Pau
PD: por cierto, que tal va de interiores y oxidos?
Paufont- Amotiquero X-Pro
- Localización : Montblanc (Tarragona)
Fecha de inscripción : 04/01/2010
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Hola Pau , pues de interiores esta bien , bien para los años que tiene , incluso el tapizado que es de una especie de skay lo he limpiado y lo podre conservar , lo mas complicado (para mi no pues me encanta trabajar la madera) es todo el subchasis interno que es de madera y esta con carcoma por lo que lo tengo que hacer nuevo .El subchasis es un esqueleto de madera donde encima va la chapa de toda la carroceria. Por lo demas pocos oxidos tiene , se ve que la chapa es de categoria.



Bueno Pau un saludo y lo que tu dices , hay ganas y eso mueve montañas
Bultosa- Amotiquero X-Pro
- Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 18/09/2009
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Enhorabuena Bultosa por el Opel. Se ve entero y conociendo lo meticuloso que eres seguro que quedará precioso. Suerte y a disfrutarlo.
Un saludo.
Sergi.
Un saludo.
Sergi.
Torchi- Amotiquero X-Pro
- Localización : Tarragona
Fecha de inscripción : 17/06/2011
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Es una preciosidad. Estaria bien intentar conservar la originalidad en la medida de lo posible. Vaya putada lo de la Carcona.
Drcervecillas- Amotiquero X-Pro
- Localización : Cornellà
Fecha de inscripción : 01/01/2009
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Muchas gracias por vuestros comentarios , espero terminar pronto con las Derbi que me tienen todo el taller ocupado y enseguida retomo la faena con este , cara a verano que ya empiezan a alrgar los dias y parece que cunde mas , ya os ire poniendo fotos de los avances .
Un saludo a todos
Bultosa- Amotiquero X-Pro
- Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 18/09/2009
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
PRecio Six Bultosa, tienes un coche muy bonito y sobre todo nacional... admiro todo vehiculo de los años 30/40 con placas nacionales... creo que le dan un valor francamente especial... Yo ando encaminado con muchos proyectos desde los años 20 hasta los 80 y no puedo con todo, asi que he hecho una lista y voy a ir uno a uno... asi que ánimo.. mejor con calma y cariño acabar una cosa, y una vez este finalizada empezar con a siguiente..
Yo tengo uno de mis coches (1968) medio desmontado por lo mismo asi que se de lo que hablas..
Ánimo y enhorabuena por conservarlo tan bien...
Javier
Yo tengo uno de mis coches (1968) medio desmontado por lo mismo asi que se de lo que hablas..
Ánimo y enhorabuena por conservarlo tan bien...
Javier
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Hola a todos , tienes razon Javier , tener muchos frentes abiertos te hace perder la guerra y en el menor de los casos los nervios , pero lo tengo superclaro acabare con las motos que me queda un mesecito mas o menos y asi continuo guerreando con el OPEL que este necesita dedicarle mucho tiempo . Y no me compro nada mas (por mucho que se ponga a tiro) hasta que no tenga este como Dios manda.
Un saludo y gracias por vuestras opiniones.
Javier ,cuando puedas hablanos de alguno de los tuyos ... un saludo
Bultosa- Amotiquero X-Pro
- Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 18/09/2009
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Muy buenos días..
De momento solo puedo mostraros mis avances con mis Sorianos las cuales ya son otra cosa... mañana pondré algunas fotos de los avances.. He hecho una apusta para que antes de verano esté acabada una.. luego vendrá otra y otra.. De momento ahora irán la Soriano Lince.. La Rondine.. La Tígre, la Metralla etc etc... jejej
Un saludo!!
De momento solo puedo mostraros mis avances con mis Sorianos las cuales ya son otra cosa... mañana pondré algunas fotos de los avances.. He hecho una apusta para que antes de verano esté acabada una.. luego vendrá otra y otra.. De momento ahora irán la Soriano Lince.. La Rondine.. La Tígre, la Metralla etc etc... jejej
Un saludo!!

Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Yo tambien me he restaurado un Jaguar,aunque no es tan viejo (1987) la verdad es que dan faena por que si quieres hacer bien las cosas y tu solo,llevan mucho tiempo,aqui lo tienes.....
.

¿que te parece? ¿estas en Valencia capital?
.


¿que te parece? ¿estas en Valencia capital?
Papi- Amotiquero X-Pro
- Localización : La Eliana (Valencia)
Fecha de inscripción : 31/05/2009
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Jopé menudo coche te permites tu tambien eeeh Papi!!!!
Menuda envidia sana os tengo a todosss!!!
jajaja
Saludosss!!!
Pau


Saludosss!!!

Pau
Paufont- Amotiquero X-Pro
- Localización : Montblanc (Tarragona)
Fecha de inscripción : 04/01/2010
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Carai Papi , perece sacado del concesionario , mi tio tubo uno de esos en color blanco y no veas que bien andaba el condenao ,me lo dejo un dia y alucine con el .Enhorabuena
Yo soy de Valencia pero vivo en lliria , y hemos tenido chalet en la Eliana (Montealegre) durante muchos años por lo que a lo mejor nos conocemos y todo o por lo menos tendremos algun conocido en comun si es que llevas muchos años en la Eliana.
Un saludo
Yo soy de Valencia pero vivo en lliria , y hemos tenido chalet en la Eliana (Montealegre) durante muchos años por lo que a lo mejor nos conocemos y todo o por lo menos tendremos algun conocido en comun si es que llevas muchos años en la Eliana.
Un saludo
Bultosa- Amotiquero X-Pro
- Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 18/09/2009
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Bonito Opel , ya en el grupo gm.
Siento decirte que por el año del vehículo casi seguro la tapicería de las puertas no sea original, en su año de fabricación no existía el skay.
Lo más normal era tela - cuero.
Un saludo.
Siento decirte que por el año del vehículo casi seguro la tapicería de las puertas no sea original, en su año de fabricación no existía el skay.
Lo más normal era tela - cuero.
Un saludo.
Torrotfan- Amotiquero X-Pro
- Localización : Cuenca
Fecha de inscripción : 27/02/2011
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
La verdad que mas que skay es una especie de skay-polipiel pues es rugoso y mate ,no como el skay que para liso y brillo , de todas formas te he de contradecir y decirte que si que existian este tipo de materiales que por simplificar le he llamado erroneamente skay , pues lo usaban en la mayoria de las capotas de los coches , incluso anteriores al mio ,asi como para tapizar los paneles de la parte delantera (conductor y acompañante ) pues era impermeable , flexible y bastante economico. Un ejemplo el topolino o el fiat 1100 coetaneo al mio.
De todos modos y aunque se ha quedado muy bien despues de limpiarla pienso ponerla en cuero pues creo que tanto el coche como el conductor nos lo merecemos , y mas despues del trabajo ,tiempo y dinero que voy a invertir en el.
Un saludo y gracias por vuestros comentarios y opiniones
De todos modos y aunque se ha quedado muy bien despues de limpiarla pienso ponerla en cuero pues creo que tanto el coche como el conductor nos lo merecemos , y mas despues del trabajo ,tiempo y dinero que voy a invertir en el.
Un saludo y gracias por vuestros comentarios y opiniones
Bultosa- Amotiquero X-Pro
- Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 18/09/2009
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
no hombre, tu lo que dirás en vez de skay será vinilo. lo que llevaban en el techo encima de la madera del mismo.
el skay es más 60.y 70 y 80,s como los 600 los 124, los 850... que todos llevaban skay .
yo lo he visto montado en un Peugeot 203 en el techo exterior ,por ejemplo,pero en esa época lo más normal era que los paños de las puertas fuesen de tela.
ahora mismo estoy siguiendo la restauración de un nash y llevaba vinilo en el techo pero por dentro cuero y tela,
un saludo y dale duro que es un coche precioso.(tiene que estar ahí ahí entre ser opel 100x100 o ya absorbida opel por general motors.(no recuerdo en que año exacto fue pero era en los 30 cuando pasó a manos americanas.
el skay es más 60.y 70 y 80,s como los 600 los 124, los 850... que todos llevaban skay .
yo lo he visto montado en un Peugeot 203 en el techo exterior ,por ejemplo,pero en esa época lo más normal era que los paños de las puertas fuesen de tela.
ahora mismo estoy siguiendo la restauración de un nash y llevaba vinilo en el techo pero por dentro cuero y tela,
un saludo y dale duro que es un coche precioso.(tiene que estar ahí ahí entre ser opel 100x100 o ya absorbida opel por general motors.(no recuerdo en que año exacto fue pero era en los 30 cuando pasó a manos americanas.

Torrotfan- Amotiquero X-Pro
- Localización : Cuenca
Fecha de inscripción : 27/02/2011
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Eso Torrotfan , eso a lo que llamo yo especie de skay sera como dices tu vinilo , seguro que ya no se me olvida . Y si no me equivoco de nuevo me parece que la venta de opel a general motors se finalizo o firmo en enero de 1929. Osea que mi coche ya entro a fabricarse dentro del grupo de gm.
Un saludo y sigo agradeciendo vuestros comentarios
Un saludo y sigo agradeciendo vuestros comentarios
Bultosa- Amotiquero X-Pro
- Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 18/09/2009
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Curiosamente mi padre tuvo uno que pertenecio a Dominguin (padre de Miguel Bose) según decia. Te pongo una foto de en la que sale con mi madre y mis hermanas mayores. La foto es de los años 50...




Última edición por Adumbrin el 3/7/2012, 11:50, editado 1 vez
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Que fotos mas autenticas!!
Montreal- Amotiquero Inter
- Localización : Navàs (Barcelona)
Fecha de inscripción : 07/09/2010
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Jopé Adumbrin... Lo que darias tu y lo que dariamos todoss por lo menos yo por tener un coche asi hoy en dia...
A mi me llegasen a presentar algo asi delante mio y me tienen que venir a buscar los del manicomio o algo jejejeje menudos cochazos en la epoca... vaya que si!!!
Saludosss y geniales fotos!!!
Pau


Saludosss y geniales fotos!!!

Pau
Paufont- Amotiquero X-Pro
- Localización : Montblanc (Tarragona)
Fecha de inscripción : 04/01/2010
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Hola a todos , pues si Adumbrin , si que es el mismo modelo , enhorabuena por conservar unas fotos tan autenticas .
Que chapa tan buena tenian los coches de antes , te subias encima del capo sin abollarlo , je, je...
Gracias`por compartir las fotos y el origen del coche de tu padre.
Un saludo a todos y agradeceros buestros comentarios.
Bultosa- Amotiquero X-Pro
- Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 18/09/2009
Re: Opel Six 2.0 Cabrio año 1935
Como va esa restauración de tu precioso Opel? hace tiempo que no sabemos nada de tus avances, a ver si nos pones un poco al día...
Saludos
Andrés
Saludos
Andrés
Página 1 de 2. • 1, 2
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|