¿Que hacer con oxido, cepillo o convertidor?
5 participantes
Página 1 de 1.
¿Que hacer con oxido, cepillo o convertidor?
Os pido un consejo, al final no ha habido Ducati 48ts, un poco porque lo fui dejando al tener las navidades por medio, se enfrio el asunto, además la quería para decoración y ha resultado que donde la quería poner, no cabia, bueno si entraba pero con el manillar y todo se comía mucho espacio de paso.
El caso es que quizás he cometido una locura, bueno vi un anuncio con un lote de piezas de Vespa, el chasis en un principio podía ser documentable porque tenía la matricula en el guardabarros, pero al final ha sucedido lo que estaba claro que iba a pasar bueno y que yo ya sabía e imaginaba, la dirección y guardabarros son de otra Vespa.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pero bueno no importa porque el lote lo cogía por otras cosas, La pregunta es por un poco temas de OXidos, vosotros tenéis mucha experiencia en esto, el chasis Vespa no tengo idea de rehabilitarlo, tiene un podrido localizado en los bajos, y tiene mucho oxido porque le debieron de lijar el escudo, la cosa es como tratar dicho oxido, no tengo idea de rehabilitarlo como digo pero si quizás lo que haga es llevarlo al pueblo, y guardarlo por si un dia me da por hacer una de circuito, Que me aconsejais, lijo con un taladro y cepillo de alambre, y aparejo, o directamente le meto con algún convertidor de oxido, pero como los hay en spray? ¿luego que hago lo aparejo?
El caso es que quizás he cometido una locura, bueno vi un anuncio con un lote de piezas de Vespa, el chasis en un principio podía ser documentable porque tenía la matricula en el guardabarros, pero al final ha sucedido lo que estaba claro que iba a pasar bueno y que yo ya sabía e imaginaba, la dirección y guardabarros son de otra Vespa.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pero bueno no importa porque el lote lo cogía por otras cosas, La pregunta es por un poco temas de OXidos, vosotros tenéis mucha experiencia en esto, el chasis Vespa no tengo idea de rehabilitarlo, tiene un podrido localizado en los bajos, y tiene mucho oxido porque le debieron de lijar el escudo, la cosa es como tratar dicho oxido, no tengo idea de rehabilitarlo como digo pero si quizás lo que haga es llevarlo al pueblo, y guardarlo por si un dia me da por hacer una de circuito, Que me aconsejais, lijo con un taladro y cepillo de alambre, y aparejo, o directamente le meto con algún convertidor de oxido, pero como los hay en spray? ¿luego que hago lo aparejo?
Cordobeitor- Amotiquero Junior
- Localización : Zaragoza
Fecha de inscripción : 19/11/2011
Re: ¿Que hacer con oxido, cepillo o convertidor?
Hombre, empieza buscando el nº de bastidor y pidiendo el informe a tráfico. Sin eso igual te metes una matada para nada en una moto que no puedes legalizar nunca.
Drcervecillas- Amotiquero X-Pro
- Localización : Cornellà
Fecha de inscripción : 01/01/2009
Re: ¿Que hacer con oxido, cepillo o convertidor?
Buenos dias crack, mi humilde opinion es que primero intentes hacerle algo de documentacion (como bien dice drcervecillas) y que despues de ello le pases el cepillo,aparejo y finalmente el color (eso si con sus sesiones de lija entre capa y capa) ya que si no despues correras peligro de que empiecen a salir oxidos y se vaya cayendo la pintura y es una lastima ya que tendrias que volverla a desmontar entera (y es un curro) asi que ya que la tienes asi aprovecha y dale caña
suerte y animo con la amotico que seguire tus avances con ella.
suerte y animo con la amotico que seguire tus avances con ella.
Ducati48Sport- Amotiquero Junior
- Localización : Mataró (BCN)
Fecha de inscripción : 14/09/2009
Re: ¿Que hacer con oxido, cepillo o convertidor?
No creo que sea documentable salvo hacerla historica y tampoco merece la pena, el nº de bástidor esta bien legible, y por la ubicación del mismo tiene pinta de ser de las primeras 150s.
El problema principal es que el chasis no tiene matricula y dudo que esta moto estuviese de alta en los primeros tiempos informatizados para poder buscar por bástidor.
Además esta muy incompleta, bueno realmente tampoco muchisimo, pero es un pozo sin fondo, la compre "barata" lo pongo entre comillas porque las chatarras todo lo que sea a más de 5 o 10 centimos el kilo ya es caro, el problema es que esta moto debio vivir por el pais vasco toda su vida, el manillar tiene los puños atascadisimos, no hay manera nose como desatascarlos y me ha fastidiado bastante porque a traves de un foro se de un chaval que necesita un manillar como este para la suya y me serviria para pagarme algo de los gastos que he tenido y me sobran, si alguien sabe como desatascarlo, me refiero a el puño del gas y el del cambio y le he dado WD40 sin conocimiento, tengo ya quitados todos los tornillos pero nada eso no mueve.
La idea del chasis es simple como dudo que merezca la pena documentar, principalmente porque le falta un cofano, asiento, deposito, faro y piloto, cuentakm, cerradura, la horquilla y guardabarros son de Vespa 160Gt pero todo lo que es susceptible de girar esta agarrado, dudo que el motor se pueda completar, en definitiva es una donante de los pocos organos que le quedan, asi que la idea es guardarlo por si en un futuro me hago una de carreras, por eso que no es necesario que el acabado sea muy bueno, simplemente con anular el oxido que tiene sobra, y como nunca e usado convertidor nose como funciona su uso
El problema principal es que el chasis no tiene matricula y dudo que esta moto estuviese de alta en los primeros tiempos informatizados para poder buscar por bástidor.
Además esta muy incompleta, bueno realmente tampoco muchisimo, pero es un pozo sin fondo, la compre "barata" lo pongo entre comillas porque las chatarras todo lo que sea a más de 5 o 10 centimos el kilo ya es caro, el problema es que esta moto debio vivir por el pais vasco toda su vida, el manillar tiene los puños atascadisimos, no hay manera nose como desatascarlos y me ha fastidiado bastante porque a traves de un foro se de un chaval que necesita un manillar como este para la suya y me serviria para pagarme algo de los gastos que he tenido y me sobran, si alguien sabe como desatascarlo, me refiero a el puño del gas y el del cambio y le he dado WD40 sin conocimiento, tengo ya quitados todos los tornillos pero nada eso no mueve.
La idea del chasis es simple como dudo que merezca la pena documentar, principalmente porque le falta un cofano, asiento, deposito, faro y piloto, cuentakm, cerradura, la horquilla y guardabarros son de Vespa 160Gt pero todo lo que es susceptible de girar esta agarrado, dudo que el motor se pueda completar, en definitiva es una donante de los pocos organos que le quedan, asi que la idea es guardarlo por si en un futuro me hago una de carreras, por eso que no es necesario que el acabado sea muy bueno, simplemente con anular el oxido que tiene sobra, y como nunca e usado convertidor nose como funciona su uso
Cordobeitor- Amotiquero Junior
- Localización : Zaragoza
Fecha de inscripción : 19/11/2011
Re: ¿Que hacer con oxido, cepillo o convertidor?
El convertidor viene en botes y se aplica a brocha, pero no esperes milagros, para sanear lo mejor es que sustituyas todas las partes que esten muy afectadas soldando chapa nueva, donde no puedas, limpias con cepillo y aplicas el convertidor, luego refuerzas con fibra de vidrio, el resto bien limpio con cepillo y ya puedes dar imprimacion para guardarlo.
Josefura- Amotiquero Cadete
- Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 14/09/2011
Re: ¿Que hacer con oxido, cepillo o convertidor?
Se tiene que poder buscar por bastidor aunque no esté informatizado, esos sí, tardará más
Ánimos
Ánimos


Drcervecillas- Amotiquero X-Pro
- Localización : Cornellà
Fecha de inscripción : 01/01/2009
Re: ¿Que hacer con oxido, cepillo o convertidor?
Yo siempre e oido que no se puede ya que donde buscas? en que año? nose quizás pruebo como mucho que puede suceder perder 8 euros? lo que claro la estrella nose como la tendran que buscar si como espacio o que? (el numero de bástidor de Vespa lleva una estrella entre medio)
Porcierto otro consejo os pido en el tema de pulir metales, tengo una pieza de aluminio que habría que pulir, y tambien un transportin que está pintado por encima del cromado, asi que quizás puliendolo salga un transportin majete para usar, como lo hago compro algun cepillo de trapo para el taladro, que producto uso???
Porcierto otro consejo os pido en el tema de pulir metales, tengo una pieza de aluminio que habría que pulir, y tambien un transportin que está pintado por encima del cromado, asi que quizás puliendolo salga un transportin majete para usar, como lo hago compro algun cepillo de trapo para el taladro, que producto uso???
Cordobeitor- Amotiquero Junior
- Localización : Zaragoza
Fecha de inscripción : 19/11/2011
Re: ¿Que hacer con oxido, cepillo o convertidor?
Tranquilo, yo fui a pedir un informa con el número de bastidor de un chasis que compré para una Ossa de 1957, y al mes o asi me llamar que ya tenian el informe. Suelen tardar mas si no es de la misma comunidad autónoma.
Toletvm- Amotiquero Cadete
- Localización : Toledo
Fecha de inscripción : 29/04/2012

» ¿Oxido por dentro del cromado?
» Las recetas del abuelo
» Quitar Oxido
» Como tratar depósito de gasolina
» Transformador de oxido ¿Qué hago?
» Las recetas del abuelo
» Quitar Oxido
» Como tratar depósito de gasolina
» Transformador de oxido ¿Qué hago?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|