Restauración de la Polaris familiar
+14
Mendoza
Serrano
Saez
Julio CG
Gotzon
Diablillo
Fermon
Pirri
Visentducs
Manuel
Jesus_Mur
Coscojar
Jose Hernandez
Xavi Amorós
18 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Restauración de la Polaris familiar
Hola a todos, os pongo unas fotos de la amotico que tengo.
Esta foto es la original, con mi padre cuando era jovencico y un primo mio sentado en el depósito, año 1968-69
Esta otra foto la hice el día que la recuperé del campo (octubre 2006) en el mismo estado que estaba con la pintura y las pegatinas que yo le puse cuando tenía 15 años y hacía el Correcaminos por el campo (eso hace 20 años y la amotico andaba bastante). La transformación del manillar y del motor para tener los cambios en el pie fuerón hechos por un hermano de mi padre cuando este era más jovén y al gusto de la época año1972 aprox... estilo motocross.
Con este tipo de amotico yo me recorria media sierra y todo los caminos.... pero ahora ya ha sufrido bastante... y empieza su nueva BUENA VIDA!!
LA ESTAMOS RESTAURANDO ENTRE YO Y MI PRIMO EL QUE ESTABA SENTADO SOBRE EL DEPOSITO EN EL AÑO 1968-69.
Este niño es el hijo del que aparece en la primera foto sentado sobre el depósito, espero poder hacer en breve la misma foto que la original, pero 40ytantos años después con los mismos personajes y la misma amotico.
Pués ahí queda eso!!! para que sepais algo más de la historia de mi amotico. alepués y hasta pronto.
Esta foto es la original, con mi padre cuando era jovencico y un primo mio sentado en el depósito, año 1968-69
Esta otra foto la hice el día que la recuperé del campo (octubre 2006) en el mismo estado que estaba con la pintura y las pegatinas que yo le puse cuando tenía 15 años y hacía el Correcaminos por el campo (eso hace 20 años y la amotico andaba bastante). La transformación del manillar y del motor para tener los cambios en el pie fuerón hechos por un hermano de mi padre cuando este era más jovén y al gusto de la época año1972 aprox... estilo motocross.
Con este tipo de amotico yo me recorria media sierra y todo los caminos.... pero ahora ya ha sufrido bastante... y empieza su nueva BUENA VIDA!!
LA ESTAMOS RESTAURANDO ENTRE YO Y MI PRIMO EL QUE ESTABA SENTADO SOBRE EL DEPOSITO EN EL AÑO 1968-69.
Este niño es el hijo del que aparece en la primera foto sentado sobre el depósito, espero poder hacer en breve la misma foto que la original, pero 40ytantos años después con los mismos personajes y la misma amotico.
Pués ahí queda eso!!! para que sepais algo más de la historia de mi amotico. alepués y hasta pronto.
Última edición por Xavi Amorós el 29/7/2010, 09:13, editado 4 veces
Xavi Amorós- Amotiquero Cadete
- Localización : Petrel (Alicante)
Fecha de inscripción : 20/07/2010
Re: Restauración de la Polaris familiar
a desde SEVILLA esas dela que no se olviden.SALUDOS.
Jose Hernandez- Amotiquero X-Pro
- Localización : PILAS /Sevilla
Fecha de inscripción : 07/09/2009
Re: Restauración de la Polaris familiar
Desde Teruel, bienvenido al foro. Ya nos pondras alguna foto de tu Polaris, ya sabes si necesitas algo, solamente tienes que pedirlo.
Coscojar- Amotiquero X-Pro
- Localización : Teruel
Fecha de inscripción : 02/10/2009
Re: Restauración de la Polaris familiar
Hola Bienvenido a Amoticos,y haber sí nos muestras esa Polaris.
.Saludos.
.Saludos.
Re: Restauración de la Polaris familiar
Eso, ¡fotos!
Manuel- Amotiquero Junior
- Localización : Segovia
Fecha de inscripción : 11/06/2008
Re: Mi Gimson Polarisdel 1968 soy novato
Hola Xavi Amoros. A . Tienes un buen proyecto en tus manos y con las ganas que le pones seguro que saldrá adelante.y el placer que te dará luego es impagable
Visentducs- Amotiquero X-Pro
- Localización : Alginet (Valencia)
Fecha de inscripción : 01/01/2010
Pirri- Amotiquero Senior
- Localización : Cartagena
Fecha de inscripción : 24/04/2010
Re: Restauración de la Polaris familiar
Hola,
Bienvenido al foro.
Uno mas con Gimson , bien, bien
Saludos desde Castellón.
Bienvenido al foro.
Uno mas con Gimson , bien, bien
Saludos desde Castellón.
Re: Restauración de la Polaris familiar
Bienvenido compañero
Un saludo desde Zafra
Un saludo desde Zafra
Diablillo- Amotiquero X-Pro
- Localización : Badajoz
Fecha de inscripción : 22/01/2009
Re: Restauración de la Polaris familiar
desde Navarra
Gotzon- Amotiquero X-Pro
- Localización : Navarra
Fecha de inscripción : 05/11/2009
Re: Restauración de la Polaris familiar
Desde Valencia bienvenido.
..........Julio...
..........Julio...
Julio CG- Amotiquero X-Pro
- Localización : La Eliana (Valencia)
Fecha de inscripción : 06/08/2009
Re: Restauración de la Polaris familiar
Un saludo desde Albacete
Saez- Amotiquero Junior
- Localización : Albacete
Fecha de inscripción : 03/06/2010
Re: Restauración de la Polaris familiar
Bienvenido al foro desde Navarra
Serrano- Amotiquero X-Pro
- Localización : Navarra
Fecha de inscripción : 10/07/2008
Mendoza- Amotiquero X-Pro
- Localización : Cartagena (Murcia)
Fecha de inscripción : 17/07/2009
Re: Restauración de la Polaris familiar
Hola,
Que bonitas las fotos.
Por lo que veo las nuevas generaciones también intervienen
Un saludo.
Que bonitas las fotos.
Por lo que veo las nuevas generaciones también intervienen
Un saludo.
Necesito defensa cromada para Polaris
Hola a todos... alguién de vosotros sabe si hay alguna posibilidad de conseguir una barra de estas que se enganchaban al depósito o abajo del deposito que se utilizaban por si la amotico volcaba no estropearla... es que quiero conseguir una para mi Gimson Polaris y no encuentro ninguna que pueda servirme. POR FAVOR... QUE ME CONTESTE ALGUIÉN A ESTO. GRACIAS.
Xavi Amorós- Amotiquero Cadete
- Localización : Petrel (Alicante)
Fecha de inscripción : 20/07/2010
Re: Restauración de la Polaris familiar
Hola Xavi.
Supongo que el hierros a que te refieres es la defensa que puedes ver en la moto en las siguientes fotos:
https://www.amoticos.org/Gimson-f15/Gimson-Polaris-o-sport-t1888.htm
Lo primero decirte que no se si es un elemento que montase la moto de origen, pero que al menos la mía lo tiene, pero claro, no se si es puesto.
Creo que es mejor opción hacerla que buscarla por internet. Es muy sencillo de fabricar, sólo necesitas una barra y soldarles dos pletinas, cada una de las cuales, como veras en las fotos, se sujetan al chasis con los mismos tornillos delanteros que se fijan el depósito al chasis, y nada más, así de simple.
Los siguientes pasos, serían cromar la defensa y ponerles en los extremos de las barras unas gomas de los bastones que las personas mayores usan para ayudarse a caminar. Estas gomas las encontrarás en cualquier ferretería. Dichas gomas son las que les puse yo a mi Gimson y que podreis apreciar en las fotos, pero la defensa ya la tenía, no la he hecho yo.
Espero que esto sirva de algo.
Saludos
Supongo que el hierros a que te refieres es la defensa que puedes ver en la moto en las siguientes fotos:
https://www.amoticos.org/Gimson-f15/Gimson-Polaris-o-sport-t1888.htm
Lo primero decirte que no se si es un elemento que montase la moto de origen, pero que al menos la mía lo tiene, pero claro, no se si es puesto.
Creo que es mejor opción hacerla que buscarla por internet. Es muy sencillo de fabricar, sólo necesitas una barra y soldarles dos pletinas, cada una de las cuales, como veras en las fotos, se sujetan al chasis con los mismos tornillos delanteros que se fijan el depósito al chasis, y nada más, así de simple.
Los siguientes pasos, serían cromar la defensa y ponerles en los extremos de las barras unas gomas de los bastones que las personas mayores usan para ayudarse a caminar. Estas gomas las encontrarás en cualquier ferretería. Dichas gomas son las que les puse yo a mi Gimson y que podreis apreciar en las fotos, pero la defensa ya la tenía, no la he hecho yo.
Espero que esto sirva de algo.
Saludos
Guimogar- Amotiquero Cadete
- Localización : Cádiz
Fecha de inscripción : 17/03/2009
Re: Restauración de la Polaris familiar
GRACIAS GUIMOGAR, probablemente como bién dices esa defensa no era de casa, pero en su día mi amotico la llevaba... intentaré fijarme de tu amotico y seguramente me apañe yo una de esta forma.como me explicas bién.
Xavi Amorós- Amotiquero Cadete
- Localización : Petrel (Alicante)
Fecha de inscripción : 20/07/2010
RODAMIENTOS DIRECCIÓN...
Hola a todos!!!
Otra duda que me surge es referente a los rodamientos y las bolas que estan alojadas dentro del cojinete que lleva en la dirección... pregunto:
cuantas bolas y de que tamaño son las que tengo que poner, ya que cuando esto se desmontó para pintar, el mecánico que lo hizo era un desastre y LAS PERDIO. Ahora me he tenido que buscar la vida para montarlo yo sin saber exactamente como va y resulta que se me queda con una holgura, como si le faltase algo para ajustar bién, ya no sé si es cosa de las bolas estas o de alguna tuerca... este finde semana probaré otras bolas, a ver si alguén me puede explicar algo. GRACIAS.
UNIDO A ESTE POST
Otra duda que me surge es referente a los rodamientos y las bolas que estan alojadas dentro del cojinete que lleva en la dirección... pregunto:
cuantas bolas y de que tamaño son las que tengo que poner, ya que cuando esto se desmontó para pintar, el mecánico que lo hizo era un desastre y LAS PERDIO. Ahora me he tenido que buscar la vida para montarlo yo sin saber exactamente como va y resulta que se me queda con una holgura, como si le faltase algo para ajustar bién, ya no sé si es cosa de las bolas estas o de alguna tuerca... este finde semana probaré otras bolas, a ver si alguén me puede explicar algo. GRACIAS.
UNIDO A ESTE POST
Xavi Amorós- Amotiquero Cadete
- Localización : Petrel (Alicante)
Fecha de inscripción : 20/07/2010
Re: Restauración de la Polaris familiar
Podias poner de que moto se trata para ver si entre todos la damos solución,,,,,,
Papi- Amotiquero X-Pro
- Localización : La Eliana (Valencia)
Fecha de inscripción : 31/05/2009
Re: Restauración de la Polaris familiar
En la direccion llevan polines, si cuando vas a montarlos les pones grasa a la pista (circulo)
y todos se deben tocar si ves que queda una separacion y caben mas polines los tendras
que reponer , es facil perderlos
Con uno de muestra vas donde reparen bicicletas y te los venderan
Apretadito y te tiene que ir perfecto
Saludos
y todos se deben tocar si ves que queda una separacion y caben mas polines los tendras
que reponer , es facil perderlos
Con uno de muestra vas donde reparen bicicletas y te los venderan
Apretadito y te tiene que ir perfecto
Saludos
¿Cables, camisas, gomas y puños para Polaris?
Hola FOROFOS DE Gimson... a ver si alguien me puede decir el tipo de cables que necesito para poner nuevos a la Polaris que estoy restaurando, me hace falta los cables de las marchas y embrague y también el del freno delantero. también necesito las camisas nuevas para estos cables y saber si es posible encontrar las gomas de los puños de color gris o crema, con el nombre grabado Gimson en alguna tienda de recambios o algo.. yo he buscado mucho por internet, pero no logro encontrarlos.
Otra cosa importante es saber el tipo de manetas que tenia esta amotico, ya que tengo varias, pero ninguna es igual y no sé si al montarlas en el puño de cambios me serviran.
Bueno pues nada a ver si alguién me contesta y que paseis buen verano o vacaciones... GRACIAS Y UN SALUDOS
Otra cosa importante es saber el tipo de manetas que tenia esta amotico, ya que tengo varias, pero ninguna es igual y no sé si al montarlas en el puño de cambios me serviran.
Bueno pues nada a ver si alguién me contesta y que paseis buen verano o vacaciones... GRACIAS Y UN SALUDOS
Xavi Amorós- Amotiquero Cadete
- Localización : Petrel (Alicante)
Fecha de inscripción : 20/07/2010
Re: Restauración de la Polaris familiar
Vamos a ver Xavi,si solucionamos el problema que crees tener , las camisa de los cables ( hay dos medidas ) de cambio y acelerador,son de 4.5 m/m ( las finas ) y las de embrague y freno delantero son 5,5 m/m ( las gordas ), los cablesson para el cambio de cabeza pequeña ( cambio Vespa ó acelerador Vespino ) y los de embrague y freno son de cabeza de pera con sus correspondientes cabezas que van en las manetas para su alojamiento ( la pera ) si lo ves dificil ó no lo comprendes,puedes poner cables de embrague normales sin problema,referente a las manetas,estas son de estampación ( chapa ) no de fundición y llevan un muelle en el interior que va sujeto con el pasador que sujeta la maneta,pasemos a los puños y reposapies,con el anagrama de Gimson no los vas a encontrar ( creo ) asi que mides el reposapies ( hierro ) y el dia 4 de sep. hay un mercadillo en S. Vicente de Raspeig,si puedes te das un vuelta por alli,que pasaras una buena mañana y buscas un par de bomas negras a la vez que unos puños tambien en negro que le van muy bien. OJO. los puños son los dos de 24-25 m/m de interior,normalmente son uno de 22 y el otro de 24,pero estos son los dos gordos.Espero haber disipado tus dudas,si no es asi,vuelve a pedir S.O.S............
P.D. Las camisas,terminales de camisa,cables,prisioneros,etc.etc.... los puedes encontrar en cualquier tienda ó taller de motos,la camisa va por metros y hay varios colores aunque te recomiendo el negro...... .....
P.D. Las camisas,terminales de camisa,cables,prisioneros,etc.etc.... los puedes encontrar en cualquier tienda ó taller de motos,la camisa va por metros y hay varios colores aunque te recomiendo el negro...... .....
Papi- Amotiquero X-Pro
- Localización : La Eliana (Valencia)
Fecha de inscripción : 31/05/2009
gracias PAPI
GRACIAS PAPI....con estos consejos tuyos, ya tengo para entretenerme con la restauración y creo que se me pasarán las vacaciones con estas historietas.GRACIAS POR LA INFORMACIÓN QUE ME HAS DADO.
Me parece muy interesante lo que me cuentas del mercadillo de S. VICENT. intentare pasarme a ver si encuentro alguna cosilla más o menos interesante.
referente a lo del color de las camisas, voy a ver si las encuentro de color beige o gris, me parecen más auténticas y de la época que de color negro. y a mi me gustan más. .Total para gustos los colores... ya se sabe!! saludos y hasta otra.
Me parece muy interesante lo que me cuentas del mercadillo de S. VICENT. intentare pasarme a ver si encuentro alguna cosilla más o menos interesante.
referente a lo del color de las camisas, voy a ver si las encuentro de color beige o gris, me parecen más auténticas y de la época que de color negro. y a mi me gustan más. .Total para gustos los colores... ya se sabe!! saludos y hasta otra.
Xavi Amorós- Amotiquero Cadete
- Localización : Petrel (Alicante)
Fecha de inscripción : 20/07/2010
Re: Restauración de la Polaris familiar
Hola,
Por internet he encontrado las manetas de freno y embrague. Como bien dice Papi, si te cae cerca una feria, allí hay mucho material donde podrás encontrar.
http://mototema.com/tienda/product_info.php?products_id=528&osCsid=66e4f33a24d51a81fa85204d580587af
El material que indicas lo compré en la Feria de Alcañiz a un amigo de la zona de Tortosa que dispone de mucho material y anda por casi todas las ferias y mercadillos del Levante.
Un saludo.
Por internet he encontrado las manetas de freno y embrague. Como bien dice Papi, si te cae cerca una feria, allí hay mucho material donde podrás encontrar.
http://mototema.com/tienda/product_info.php?products_id=528&osCsid=66e4f33a24d51a81fa85204d580587af
El material que indicas lo compré en la Feria de Alcañiz a un amigo de la zona de Tortosa que dispone de mucho material y anda por casi todas las ferias y mercadillos del Levante.
Un saludo.
Página 1 de 2. • 1, 2
Temas similares
» Mi Gimson Polaris
» Mi Gimson Polaris a falta de 3 retoques
» La Derbi Diablo C4 de un familiar
» Mi Gimson Polaris 4V
» Restauración de mis Gimson.
» Mi Gimson Polaris a falta de 3 retoques
» La Derbi Diablo C4 de un familiar
» Mi Gimson Polaris 4V
» Restauración de mis Gimson.
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.