Mi Metralla GTS, para reconstruir
+4
Nachete53
Jorok
MGG
Guille
8 participantes
Amoticos :: SELECCIÓN MARCAS :: Bultaco
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Mi Metralla GTS, para reconstruir
Hola a todos. Como ya he comentado en las presentaciones, soy nuevo por aquí y tengo una Metralla GTS para reconstruir. La verdad es que no pensaba que estuviera tan mal, pero cuando he empezado a abrir, he visto que la cosa va para largo y que hay cosas, quiero decir gastos, que no voy a poder evitar. Os dejo un par de fotos de cómo estaba y de cómo está ahora, que estoy desmontando.



Como veis, me falta aún mucho, y, sobre todo, me faltan conocimientos. No sólo de abrir y cerrar un motor, que es algo que no hago desde mi Ducati Road, sino de electricidad, y hasta de restaurar y pulir. Por ejemplo...preguntas retóricas pero si alguien me las responde, encantadísimo. ¿Cómo limpio y pulo el aluminio a brillo? ¿Que radios llevan las metrallas en cuanto a medidas? ¿Que voltajes daba el plato Motoplat y cuanto dan esos platos de ocho bobinas nuevos que venden? Pues eso, estas sólo son algunas de las preguntas que me planteo, pero como creo que la cosa va a ir sin prisa, la moto es un capricho y no me hace falta para el mes que viene, ya os iré preguntando cosas, que como dice un amigo mío, cuando lleguemos al río ya cruzaremos el puente...



Como veis, me falta aún mucho, y, sobre todo, me faltan conocimientos. No sólo de abrir y cerrar un motor, que es algo que no hago desde mi Ducati Road, sino de electricidad, y hasta de restaurar y pulir. Por ejemplo...preguntas retóricas pero si alguien me las responde, encantadísimo. ¿Cómo limpio y pulo el aluminio a brillo? ¿Que radios llevan las metrallas en cuanto a medidas? ¿Que voltajes daba el plato Motoplat y cuanto dan esos platos de ocho bobinas nuevos que venden? Pues eso, estas sólo son algunas de las preguntas que me planteo, pero como creo que la cosa va a ir sin prisa, la moto es un capricho y no me hace falta para el mes que viene, ya os iré preguntando cosas, que como dice un amigo mío, cuando lleguemos al río ya cruzaremos el puente...
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Hola, una Bultaco que me gusta mucho, animo con ella y dejarla como se merece
saludos
saludos
MGG- Amotiquero X-Pro
- Localización : El Portil (Huelva)
Fecha de inscripción : 12/12/2014
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Gracias, lo intentaré... 

Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Pues no está tan mal y además bastante completita y original.
¿Funciona el motor?.
Esa moto "solo" necesita cariño y paciencia
Sobre lo del pulido del aluminio... si buscas en los apartados del foro seguro que algo habrá.
Si necesitas el catálogo de despiece de ese modelo yo lo tengo. Las medidas de los radios vienen en él, de todas formas yo encargué los de las mías y al enviarles muestras.... vinieron "clavaos".
Animo con ella, es una moto que luce mucho una vez terminada y que anda muy bien.
¡¡¡¡ Me encanta !!!!

¿Funciona el motor?.
Esa moto "solo" necesita cariño y paciencia





Sobre lo del pulido del aluminio... si buscas en los apartados del foro seguro que algo habrá.
Si necesitas el catálogo de despiece de ese modelo yo lo tengo. Las medidas de los radios vienen en él, de todas formas yo encargué los de las mías y al enviarles muestras.... vinieron "clavaos".
Animo con ella, es una moto que luce mucho una vez terminada y que anda muy bien.
¡¡¡¡ Me encanta !!!!





Jorok- Amotiquero X-Pro
- Localización : As Pontes (La Coruña)
Fecha de inscripción : 04/05/2011
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Gracias, Jorok, intentaré inspirarme en la que tú hiciste, pero no tengo ni conocimientos, ni sitio cómodo ni herramientas adecuadas, pero lo pelearé, eso seguro... Además, fue mi primera moto nueva, y mi primera "bestia" o eso me parecía. Me arrepentí de venderla a los cinco minutos de haberlo hecho, y eso que fue para comprarme la "bestia" de aquella época, una Montesa Crono 350 con doble disco y kit Puig, que, sin querer ofender a nadie, me salió un churro, a lo mejor por eso tengo tan grato recuerdo de la Metralla...
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Perdona, no he respondido a tu pregunta. El motor no sé si funciona, pero la moto lleva más de veinte años parada, así que abriré y cambiaré, ya puestos, cojinetes y, sobre todo, retenes. No me quiero arriesgar a que funcione, se caliente y se fastidie todo. Además, el motor está "rebozado" de aceite y grasa, que supongo que viene del desvaporizador,que iba al aire, sin botella ni entrada al filtro por lo que creo que los retenes ya no estaban muy allá en su día.
Tal como llegó al parking, le quité depósito, bujía y le eché aceite, WD40, y al quitarle el escape, me cayó un chorro, así que metí un dedo, el pistón estaba a media altura, tanteé y... bajó. Buen síntoma. Cuando abra, ya veré lo que tiene, si biela y cilindro-pistón están bien, cojinetes, retenes, juntas y... a rodar...
Me parece que casi todo lo que es plástico está mal, quebradizo y/o deshecho en el caso de las gomas, como en estado líquido viscoso lo que ha estado expuesto al aceite o al sulfatado de la batería, y en un somero repaso, además de quitar una batería que estaba allí de contrapeso, porque no llevaba ni el fusible, me dí cuenta de que la instalación eléctrica está manipulada.Faena de catálogo y búsqueda, comprar de todo en gomas, arandelas especiales, buscar a alguien que entienda de verdad en el tema eléctrico y que me haga un esquema para que a la moto le funcione todo a 12v, aunque sea con alternador y encendido nuevo y bueno, buscar proveedores, que en foros ya he visto direcciones, de pintores, cromadores, galvanizadores, sorreadores, todo lo que yo no pueda hacer en casa, tendré que encargarlo.
Con el tiempo, veré si me decido por un tubarro o por el tubo de fábrica, el que lleva está abollado, y... tiempo, mucho tiempo...
Y gracias por el ofrecimiento del despiece, pero ya me lo enviaste. Soy el mismo Guille.

Tal como llegó al parking, le quité depósito, bujía y le eché aceite, WD40, y al quitarle el escape, me cayó un chorro, así que metí un dedo, el pistón estaba a media altura, tanteé y... bajó. Buen síntoma. Cuando abra, ya veré lo que tiene, si biela y cilindro-pistón están bien, cojinetes, retenes, juntas y... a rodar...
Me parece que casi todo lo que es plástico está mal, quebradizo y/o deshecho en el caso de las gomas, como en estado líquido viscoso lo que ha estado expuesto al aceite o al sulfatado de la batería, y en un somero repaso, además de quitar una batería que estaba allí de contrapeso, porque no llevaba ni el fusible, me dí cuenta de que la instalación eléctrica está manipulada.Faena de catálogo y búsqueda, comprar de todo en gomas, arandelas especiales, buscar a alguien que entienda de verdad en el tema eléctrico y que me haga un esquema para que a la moto le funcione todo a 12v, aunque sea con alternador y encendido nuevo y bueno, buscar proveedores, que en foros ya he visto direcciones, de pintores, cromadores, galvanizadores, sorreadores, todo lo que yo no pueda hacer en casa, tendré que encargarlo.
Con el tiempo, veré si me decido por un tubarro o por el tubo de fábrica, el que lleva está abollado, y... tiempo, mucho tiempo...
Y gracias por el ofrecimiento del despiece, pero ya me lo enviaste. Soy el mismo Guille.




Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Buenas tardes.
Caramba Guille veo que te has metido a fondo, ánimo que valdrá la pena, además en el foro tienes verdaderos especialistas.
Por cierto no eres el primero que he oído decir pestes de la crono 350, fue una moto que no resultó y que daba continuos problemas.
Saludos.
Caramba Guille veo que te has metido a fondo, ánimo que valdrá la pena, además en el foro tienes verdaderos especialistas.
Por cierto no eres el primero que he oído decir pestes de la crono 350, fue una moto que no resultó y que daba continuos problemas.
Saludos.
Nachete53- Amotiquero X-Pro
- Localización : Avià (Barcelona)
Fecha de inscripción : 16/07/2014
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Bueno, pues hasta aquí hemos llegado...


Me falta, en cuanto pueda, llevar el chasis a un lavado a presión, para ver si le quito mucha de la mugre que tiene, y decidir, viendo el estado, si va a sorrear y pintar o si se puede salvar con "parches" que no se vean mucho...
De momento, estos días, a limpiar piezas y a hacer listados de piezas, y a ver si , una vez limpias y ordenadas las piezas sueltas que tengo, y recapituladas varias cosas, y decidido a tomar uno u otro rumbo, a ver si me meto con el motor. El problema es que, estos días, todo lo que sea externo a lo que tengo en casa, es difícil, o por el confinamiento, o por el cierre de las empresas de "confianza".
La pena es que no dependo ya de mí, sino de temas externos y... de un presupuesto. A partir de ahora, todo será muuucho más lento.


Me falta, en cuanto pueda, llevar el chasis a un lavado a presión, para ver si le quito mucha de la mugre que tiene, y decidir, viendo el estado, si va a sorrear y pintar o si se puede salvar con "parches" que no se vean mucho...
De momento, estos días, a limpiar piezas y a hacer listados de piezas, y a ver si , una vez limpias y ordenadas las piezas sueltas que tengo, y recapituladas varias cosas, y decidido a tomar uno u otro rumbo, a ver si me meto con el motor. El problema es que, estos días, todo lo que sea externo a lo que tengo en casa, es difícil, o por el confinamiento, o por el cierre de las empresas de "confianza".
La pena es que no dependo ya de mí, sino de temas externos y... de un presupuesto. A partir de ahora, todo será muuucho más lento.
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
la adquisición del día.

Como soy un envidioso, y he visto algunas fotos de motos encima del mueble en cuestión, pues ha entrado a formar parte del ajuar una mesa de máquina de escribir. Aún tengo que ajustarla, ponerle suelo y gomas para equilibrar la moto, pero ahí está. Mucho más cómoda para trabajar que el elevador o que el mismísimo suelo.
Y como veréis, ya he ido a sacar los neumáticos de las llantas, que ha costado... soldados estaban. Y querría haceros una pregunta a la gente de Barcelona. Yo quería hacerme las ruedas yo, comprar radios nuevos y radiar, pero el sitio que tengo es precario, y no dispongo ni de centrador ni de una triste horquilla para colocar la rueda. Así que quiero desmontar las ruedas, o llevarlas a desmontar, para pulir y adecentar llantas y tambores, y luego montarlas con radios nuevos de inox. ¿Sabéis de alguien BBB para hacerlo en Barcelona y/o alrededores?

Como soy un envidioso, y he visto algunas fotos de motos encima del mueble en cuestión, pues ha entrado a formar parte del ajuar una mesa de máquina de escribir. Aún tengo que ajustarla, ponerle suelo y gomas para equilibrar la moto, pero ahí está. Mucho más cómoda para trabajar que el elevador o que el mismísimo suelo.
Y como veréis, ya he ido a sacar los neumáticos de las llantas, que ha costado... soldados estaban. Y querría haceros una pregunta a la gente de Barcelona. Yo quería hacerme las ruedas yo, comprar radios nuevos y radiar, pero el sitio que tengo es precario, y no dispongo ni de centrador ni de una triste horquilla para colocar la rueda. Así que quiero desmontar las ruedas, o llevarlas a desmontar, para pulir y adecentar llantas y tambores, y luego montarlas con radios nuevos de inox. ¿Sabéis de alguien BBB para hacerlo en Barcelona y/o alrededores?
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
En Barcelona conozco XRllantas, es un profesional de toda la vida, se dedica solo al tema llantas, radiado, reparacion de llantas con golpes, etc, tiene pagina web y es de toda confianza
Gonzalo Frias- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 03/12/2013
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Que gran trabajo estás haciendo. Animo, la recompensa es grande

Llopart- Amotiquero Senior
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 15/01/2010
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Gracias, Gonzalo, lo tendré en cuenta. De momento, un amigo al que le hice la misma pregunta, me ha enviado a la C/Rosés, donde hay unos sres que también dice que son muy buenos, y me para mucho más cerca. Depende lo que me digan cuando vaya, me acercaría a XR, pero me queda un poquito lejos.
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Hola de nuevo. Pues aprovechando estos días, he empezado a limpiar y a mirar el motor...



He desmontado culata y cilindro, y he tenido un subidón. El pistón y los aros, perfectos. Un poco sucios, pero perfectos de tolerancias, y la biela, absolutamente perfecta. Es como si le hubieran hecho motor antes de pararla. La voy a abrir de todas maneras, por tema cojinetes , retenes y juntas, pero de momento, estoy muy contento de cómo ha salido lo que he desmontado.
He tenido que parar porque me falta el extractor del plato, que me parece que es 27/125, pero bueno, y mientras, mi amigo "McGyver" me ha hecho protecciones para el cilindro y la culata , para poder llevarlos a sorrear y pintarlos sin peligro alguno.



Hay una cosa que me tiene intrigado. Toda la vida, es decir, cuando yo era joven y le metía mano a estos motores, el bulón había salido suave. Y este ha salido picando, muy fuerte. El movimiento del pistón era suave, pero me parece que va muy duro en el cojinete. Bueno, a ver si le paso pulimento y va algo más suave...

Bueno, a esperar y seguir haciendo cositas, a ver si poco a poco la voy dejando en orden de revista.



He desmontado culata y cilindro, y he tenido un subidón. El pistón y los aros, perfectos. Un poco sucios, pero perfectos de tolerancias, y la biela, absolutamente perfecta. Es como si le hubieran hecho motor antes de pararla. La voy a abrir de todas maneras, por tema cojinetes , retenes y juntas, pero de momento, estoy muy contento de cómo ha salido lo que he desmontado.
He tenido que parar porque me falta el extractor del plato, que me parece que es 27/125, pero bueno, y mientras, mi amigo "McGyver" me ha hecho protecciones para el cilindro y la culata , para poder llevarlos a sorrear y pintarlos sin peligro alguno.



Hay una cosa que me tiene intrigado. Toda la vida, es decir, cuando yo era joven y le metía mano a estos motores, el bulón había salido suave. Y este ha salido picando, muy fuerte. El movimiento del pistón era suave, pero me parece que va muy duro en el cojinete. Bueno, a ver si le paso pulimento y va algo más suave...

Bueno, a esperar y seguir haciendo cositas, a ver si poco a poco la voy dejando en orden de revista.
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Animo Guille, llevas buen ritmo y te estas acercando a uno de los mejores momentos de una estauracion.......
Cuando empiezas el montaje con el chasis pintado.
Cuando empiezas el montaje con el chasis pintado.
Gonzalo Frias- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 03/12/2013
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Disculpad por la tardanza en poner más datos y fotos

Al final -o al principio,porque creo que es el principio-, el chasis y algunas piezas ya están, las fuí a buscar y hacia mi "cubil"

Aquí el chasis recién desprecintado, sorreado, o arenado, o chorreado y pintado al polvo brillante.

Montados ya basculante, algunas gomitas y unos Betor nuevos de trinca.

Al final -o al principio,porque creo que es el principio-, el chasis y algunas piezas ya están, las fuí a buscar y hacia mi "cubil"

Aquí el chasis recién desprecintado, sorreado, o arenado, o chorreado y pintado al polvo brillante.

Montados ya basculante, algunas gomitas y unos Betor nuevos de trinca.
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Y empezamos con el motor.

Tapas, desmontar plato. Una historia, compré el extractor reforzado, y además de costarme un pastizal, resulta que no entraba en el cigüeñal. Una semana esperando la herramienta, y luego, correcorriendo, a buscar un extractor "normal" para poder desmontar el plato magnético

No tengo fotos del desmontaje del embrague, pero me quedé alucinado... 18 discos de embrague!!! y me salió el tensor de la cadena nuevo. Pero nuevo. Con rebabas en el plástico de rozar la cadena.
Tampoco hice fotos del desmontaje de los cárters, pero baste decir que todo salió muy suave con una pistola de aire caliente.

Repasamos el cambio, el piñón de la primera un poco gastado, pero potable, se cambiaron los cojinetes, que estaban todos "duros" por tantos años de paro, los retenes que pudimos- hay una escasez de retenes de depende qué tamaño- y al día siguiente...el disgusto. Antes de montar, y con el cárter ya a punto de calentar, con los cojinetes del cigüeñal montados, tiro de uno, el del lado izdo, el del plato magnético y...sale con la mano. Maldiciones en arameo, disgusto padre, testeo de soluciones... Al final, y dado que la biela "cantaba" aunque fuese muy poquito, decidí llevarlo a rectificadora, donde primero me lo rectificarán, luego lo cromarán y por último lo volverán a rectificar a su medida. Ya liado, aunque sea una fortuna, no quise soluciones dudosamente solventes como echar pasta o granetear el eje para que se aguantase el cojinete con las rebabas. Total, no pienso vender esta moto.

Tapas, desmontar plato. Una historia, compré el extractor reforzado, y además de costarme un pastizal, resulta que no entraba en el cigüeñal. Una semana esperando la herramienta, y luego, correcorriendo, a buscar un extractor "normal" para poder desmontar el plato magnético

No tengo fotos del desmontaje del embrague, pero me quedé alucinado... 18 discos de embrague!!! y me salió el tensor de la cadena nuevo. Pero nuevo. Con rebabas en el plástico de rozar la cadena.
Tampoco hice fotos del desmontaje de los cárters, pero baste decir que todo salió muy suave con una pistola de aire caliente.

Repasamos el cambio, el piñón de la primera un poco gastado, pero potable, se cambiaron los cojinetes, que estaban todos "duros" por tantos años de paro, los retenes que pudimos- hay una escasez de retenes de depende qué tamaño- y al día siguiente...el disgusto. Antes de montar, y con el cárter ya a punto de calentar, con los cojinetes del cigüeñal montados, tiro de uno, el del lado izdo, el del plato magnético y...sale con la mano. Maldiciones en arameo, disgusto padre, testeo de soluciones... Al final, y dado que la biela "cantaba" aunque fuese muy poquito, decidí llevarlo a rectificadora, donde primero me lo rectificarán, luego lo cromarán y por último lo volverán a rectificar a su medida. Ya liado, aunque sea una fortuna, no quise soluciones dudosamente solventes como echar pasta o granetear el eje para que se aguantase el cojinete con las rebabas. Total, no pienso vender esta moto.
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Mientras tanto, pues me he entretenido haciendo otras cosas.

Pintando y puliendo los cantos de la culata y los cilindros

Y los tambores de las ruedas

Y que conste que esto que he hecho, ha sido inspirado en la reconstrucción que hizo el compañero Jorok, de la cual me enamoré en su día...
No tengo fotos, pero ya están radiadas las ruedas con radios de inox, y los cubos pintados y los tambores y llantas pulidos...Queda de cine, ya lo veréis.
O a lo mejor vemos cambios, porque he conseguido un kit buje y disco delantero,con barra de suspensión y bomba AJP, y a lo mejor... Estoy pensando comprar una llanta trasera de 2,15 en vez de la 1,85 que lleva ahora, y montar con esa el kit de disco. No sé, ya veremos...

Pintando y puliendo los cantos de la culata y los cilindros

Y los tambores de las ruedas

Y que conste que esto que he hecho, ha sido inspirado en la reconstrucción que hizo el compañero Jorok, de la cual me enamoré en su día...
No tengo fotos, pero ya están radiadas las ruedas con radios de inox, y los cubos pintados y los tambores y llantas pulidos...Queda de cine, ya lo veréis.
O a lo mejor vemos cambios, porque he conseguido un kit buje y disco delantero,con barra de suspensión y bomba AJP, y a lo mejor... Estoy pensando comprar una llanta trasera de 2,15 en vez de la 1,85 que lleva ahora, y montar con esa el kit de disco. No sé, ya veremos...
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Pues empecé a montar lo que pude pero sin montar nada que pueda estorbar después.

Y le monté las tijas de la dirección. Bueno, otro disgusto. Después de mirar las pistas, que parecían bien, limpiar las bolas muy meticulosamente y tenerlo todo tapado y limpio para que no entrase pintura... resulta que estaban marcadas, no sé si las pistas, o si las bolas estaban deformadas, pero la dirección, apretada correctamente, iba "a saltos".Desmontarlo todo, sacar los cojinetes y pistas de la direccion y encargar cojinetes cónicos.

Tardaron lo suyo, los encontré a buen precio por Ebay, con promoción de 5 libras.

Al final todo acabó bien y ya tengo la dirección montada

Y le monté las tijas de la dirección. Bueno, otro disgusto. Después de mirar las pistas, que parecían bien, limpiar las bolas muy meticulosamente y tenerlo todo tapado y limpio para que no entrase pintura... resulta que estaban marcadas, no sé si las pistas, o si las bolas estaban deformadas, pero la dirección, apretada correctamente, iba "a saltos".Desmontarlo todo, sacar los cojinetes y pistas de la direccion y encargar cojinetes cónicos.

Tardaron lo suyo, los encontré a buen precio por Ebay, con promoción de 5 libras.

Al final todo acabó bien y ya tengo la dirección montada
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir

También cincados, aunque no tengo fotos de la caja de piezas, es...impresionante. Parecen cromadas.

Pintando las tapas, y los cárteres, no tengo fotos de acabado totalmente, pero han quedado bastante bien.
Y también he reparado cosas, como un soporte del depósito, que había desaparecido y he hecho uno nuevo y lo he pegado con fibra de poliestireno

Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Y lo que me ha dado más guerra, y la que me dará, porque me parece que tiene torcido algún soporte es la caja de herramientas.

Le tuve que poner chapa remachada por varios sitios, porque estaba rota y doblada por varios sitios.

Fabricarle una tapa en aluminio, que aunque no tenga fotos, le adaptan las gomas, que también he comprado nuevas, perfectamente, y cierra estupenda, yo diría que hasta mejor que la original.

Y , aunque no se vea, la he pintado del color - o casi- del plástico original
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Re: Mi Metralla GTS, para reconstruir
Pues de momento estoy esperando a ver si la rectificadora me acaba el cigüeñal para montar el motor, un par de retenes que me faltan, los anagramas del depósito, que quiero llevar a pintar junto con las tapas- yo no me atrevo- y empezar a montarlo todo, que va a ser más difícil que desmontarlo, claro.
Tengo un montón de gomas, gomitas, piezas y demás que están esperando ser montadas, ya he referodado las zapatas, miedo me da el primer día a ver si frenan o no se adaptan nunca, y ahora a esperar, ya me llegó la documentación a mi nombre, y esperando a ver si puedo ponerla algún día en marcha para solicitar la ficha técnica en la ITV.
Lo de la electricidad... bufff, tengo proyectos para complicarme la vida un montón, pero bueno, todo poco a poco y ya se andará

Tengo ya montado el plato trasero nuevo, de 44 dientes, y tengo ya una cadena y un piñón de salida casi nuevo. Ya os diré algo de aquí a un tiempo, pero esto está en marcha...
Tengo un montón de gomas, gomitas, piezas y demás que están esperando ser montadas, ya he referodado las zapatas, miedo me da el primer día a ver si frenan o no se adaptan nunca, y ahora a esperar, ya me llegó la documentación a mi nombre, y esperando a ver si puedo ponerla algún día en marcha para solicitar la ficha técnica en la ITV.
Lo de la electricidad... bufff, tengo proyectos para complicarme la vida un montón, pero bueno, todo poco a poco y ya se andará

Tengo ya montado el plato trasero nuevo, de 44 dientes, y tengo ya una cadena y un piñón de salida casi nuevo. Ya os diré algo de aquí a un tiempo, pero esto está en marcha...
Guille- Amotiquero Cadete
- Localización : L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Fecha de inscripción : 11/05/2020
Página 1 de 2. • 1, 2

» Sobre la Metralla 400 de Solo Moto
» Proyecto: Bultaco de asfalto 250 o 370
» Metralla GTS 370
» Algunas de mis motos
» Bultaco Metralla 62
» Proyecto: Bultaco de asfalto 250 o 370
» Metralla GTS 370
» Algunas de mis motos
» Bultaco Metralla 62
Amoticos :: SELECCIÓN MARCAS :: Bultaco
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|