Motor Hispania Furia modelo 2003
+2
Gonzalo Frias
Barruntador
6 participantes
Página 1 de 1.
Motor Hispania Furia modelo 2003
Como puse en mi presentación, voy a restaurar una motor hispania furia modelo 2003 comprada en 2002.
Para muchos os parecerá muy nueva y poco atractiva su restauración, pero para mi es una cosa emocional ya que fué mi segunda moto, con 16 añicos, anteriormente tuve una Condor trail pero eso es otra historia.
La compré nueva y solo la utilicé 3 años, pero como vais a comprobar por su estado fueron muy duros
La idea es ir colgando poco a poco su resurrección y servir de ayuda a alguien que lo haga en un futuro.
Os dejo unas fotillos aclaratorias.
Estado después de unos 13 años de abandono

Detalle porquería acumulada

Mandos rotos

Oxido

Después de unas horas de trabajo

Así debería quedar una vez acabada
Cualquier consejo será bienvenido. Un saludo
Para muchos os parecerá muy nueva y poco atractiva su restauración, pero para mi es una cosa emocional ya que fué mi segunda moto, con 16 añicos, anteriormente tuve una Condor trail pero eso es otra historia.
La compré nueva y solo la utilicé 3 años, pero como vais a comprobar por su estado fueron muy duros

La idea es ir colgando poco a poco su resurrección y servir de ayuda a alguien que lo haga en un futuro.
Os dejo unas fotillos aclaratorias.
Estado después de unos 13 años de abandono

Detalle porquería acumulada

Mandos rotos

Oxido

Después de unas horas de trabajo

Así debería quedar una vez acabada


Cualquier consejo será bienvenido. Un saludo
Barruntador- Amotiquero Cadete
- Localización : Tarazona (Zaragoza)
Fecha de inscripción : 08/11/2019
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Ayer pinte el chasis y hoy he empezado a montar las primeras piezas.


Barruntador- Amotiquero Cadete
- Localización : Tarazona (Zaragoza)
Fecha de inscripción : 08/11/2019
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Venga animo que ahora empieza lo divertido

Gonzalo Frias- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 03/12/2013
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
La verdad que el trabajo con el chasis es duro. Pero el gustico que da cuando lo pintas...
Barruntador- Amotiquero Cadete
- Localización : Tarazona (Zaragoza)
Fecha de inscripción : 08/11/2019
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Poco a poco siguen los avances. A mitad de proyecto me ha llovido una Ducson del cielo y ha retrasado un poco los plazos.
Así voy ahora

Tranquilos que el microondas no lo voy a poner en la moto.
Así voy ahora

Tranquilos que el microondas no lo voy a poner en la moto.

Barruntador- Amotiquero Cadete
- Localización : Tarazona (Zaragoza)
Fecha de inscripción : 08/11/2019
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Esta quedando muy bien , el microondas..........ideal para calentar algo entre tornillo y tornillo

Gonzalo Frias- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 03/12/2013
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Ya la he arrancado. Ahora sólo me queda conectar bien de manera definitiva todos los cables(que lleva muchos) y poner plasticos, la cadena y frenos


Barruntador- Amotiquero Cadete
- Localización : Tarazona (Zaragoza)
Fecha de inscripción : 08/11/2019
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Gran trabajo, está quedando como nueva!!!
Drcervecillas- Amotiquero X-Pro
- Localización : Cornellà
Fecha de inscripción : 01/01/2009
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Hoy he puesto plasticos y demás chorradas y el cambio es notable. Solo queda reorganizar cables, conectar y purgar frenos y poco mas. Estoy a la espera de que me llegue una pinza de freno que he comprado y tengo que encontrar un faro porque he cambiado la careta y el viejo no vale. Hasta enero no podré seguir, pero esto está ya a punto.
upload img



Barruntador- Amotiquero Cadete
- Localización : Tarazona (Zaragoza)
Fecha de inscripción : 08/11/2019
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Como ha cambiado, parece mentira lo agradecedidas que son estas amoticos a poco cariño que se les de, solo comentarte una cosa, en una de las fotos se ve el latiguillo de freno trasero muy salido del basculante , queda muy expuesto a engancharse con algo al circular con ella, igual es un efecto optico o simplemente aun no esta en su sitio, pero la sensación que da es que es muy largo, por lo demás la estas dejando de 10.
Gonzalo Frias- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 03/12/2013
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Tienes razón. Ese no es el latiguillo de serie, lo puse porque estaba mejor estéticamente que el que llevaba pero es demasiado largo. Probaré a agarrarlo por ahí y si no me convence pondre el de serie.
Barruntador- Amotiquero Cadete
- Localización : Tarazona (Zaragoza)
Fecha de inscripción : 08/11/2019
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Esta quedando espectacular. No hay nada como recuperar algo que siempre ha sido tuyo.
Drcervecillas- Amotiquero X-Pro
- Localización : Cornellà
Fecha de inscripción : 01/01/2009
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Después de muuucho tiempo parada la restauración ha seguido estos días con el tema eléctrico.
Yo no me llevo bien con los cables, menos mal que mi hermano es un crack y ha conseguido "descifrar" el cableado. Me he encontrado con la sorpresa de que no hay ni un triste esquema eléctrico, manual o documento por la red referente a este modelo. En el 2002 las motos ya contaban con muchos avances, al menos esta. Llevaba el aceite separado con su sonda y testigo luminoso de aviso, sonda de temperatura para refrigerante, indicador de punto muerto todo ello con sus correspondientes lucecitas en los mandos al lado del velocímetro. Paro del motor al poner la pata lateral, y aparte lo típico, luces, intermitentes, claxon... Imaginaos el lío de cables que requiere todo eso.
Que bien hecha está la moto para los 18 años que tiene. Y además, se fabricó en España. Que pena que ya no las hagan.
Ha sido una odisea hacer funcionar todo pero lo hemos conseguido.
Sólo me queda montar los plásticos y encontrar un foco nuevo y ya estará terminada.
Mañana cuando la acabe os pongo fotos
Yo no me llevo bien con los cables, menos mal que mi hermano es un crack y ha conseguido "descifrar" el cableado. Me he encontrado con la sorpresa de que no hay ni un triste esquema eléctrico, manual o documento por la red referente a este modelo. En el 2002 las motos ya contaban con muchos avances, al menos esta. Llevaba el aceite separado con su sonda y testigo luminoso de aviso, sonda de temperatura para refrigerante, indicador de punto muerto todo ello con sus correspondientes lucecitas en los mandos al lado del velocímetro. Paro del motor al poner la pata lateral, y aparte lo típico, luces, intermitentes, claxon... Imaginaos el lío de cables que requiere todo eso.
Que bien hecha está la moto para los 18 años que tiene. Y además, se fabricó en España. Que pena que ya no las hagan.
Ha sido una odisea hacer funcionar todo pero lo hemos conseguido.
Sólo me queda montar los plásticos y encontrar un foco nuevo y ya estará terminada.
Mañana cuando la acabe os pongo fotos
Barruntador- Amotiquero Cadete
- Localización : Tarazona (Zaragoza)
Fecha de inscripción : 08/11/2019
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Ya está acabada a falta del foco.
Cuando lo consiga pasar ITV y otra motillo rescatada.


Cuando lo consiga pasar ITV y otra motillo rescatada.


Barruntador- Amotiquero Cadete
- Localización : Tarazona (Zaragoza)
Fecha de inscripción : 08/11/2019
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Preciosa. Yo disfruté mucho una de un amigo que era el modelo anterioe, verde con las pegatinas creo que eran lilas o azules que ponía furia. Te ha quedado genial. Enhorabuena
Rs1ct- Amotiquero Junior
- Localización : Cartagena (MU)
Fecha de inscripción : 19/09/2010
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Enhorabuena. Ha quedado fantástica.
Arjonero- Amotiquero X-Pro
- Localización : Arjona (Jaén)
Fecha de inscripción : 30/03/2011
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Buenas tardes.
Enhorabuena Barruntador por tu máquina, que está quedando "de cine" y ya de origen era una preciosa "Amotico".
Supongo que te interesarán los datos de esta propaganda de la época, enfocada a la exportación. Como no me cabía bien en el scaner, la parte central del díptico la he hecho en dos partes.




Saludos.
Enhorabuena Barruntador por tu máquina, que está quedando "de cine" y ya de origen era una preciosa "Amotico".
Supongo que te interesarán los datos de esta propaganda de la época, enfocada a la exportación. Como no me cabía bien en el scaner, la parte central del díptico la he hecho en dos partes.




Saludos.
Nachete53- Amotiquero X-Pro
- Localización : Avià (Barcelona)
Fecha de inscripción : 16/07/2014
Re: Motor Hispania Furia modelo 2003
Gracias, me alegra que os guste. Buen documento nachete53, creo que ese modelo es el anterior al mío, y aún así montó horquilla invertida( creo que showa) cosa que en mi año eliminaron y optaron por horquilla convencional paioli. Además creo que no llevaba deposito para aceite de mezcla separado. Qué bien trabajaron las motorhispania esos años.
Barruntador- Amotiquero Cadete
- Localización : Tarazona (Zaragoza)
Fecha de inscripción : 08/11/2019

» ¿Alguien conoce esta moto?
» Motor Hispania Sport 49
» Pillada por Alicante: Motor Hispania Sport 49
» S.O.S con la marca Motor Hispania
» Restauración Motor Hispania GT-81
» Motor Hispania Sport 49
» Pillada por Alicante: Motor Hispania Sport 49
» S.O.S con la marca Motor Hispania
» Restauración Motor Hispania GT-81
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.