La Montesa Crono de Gonzalo
+17
Coscojar
Tito Pons
Xavidu
Not
Bolpini
Drcervecillas
Julio CG
Nachete53
Turtle
Raiser
Amado
Desert 76
Ampelt
Jorok
Motoret
MGG
Gonzalo Frias
21 participantes
Amoticos :: SELECCIÓN MARCAS :: Montesa
Página 13 de 13.
Página 13 de 13. • 1, 2, 3 ... 11, 12, 13
Re: La Montesa Crono de Gonzalo
Espectacularel trabajo!!! Enhorabuena
Tallista- L - En Rodaje - L
- Localización : Caravaca (Murcia)
Fecha de inscripción : 31/03/2022
Re: La Montesa Crono de Gonzalo
Seguimos con la crono 2, el motor que tiene que montar esta moto llego con un cilindro muy perjudicado por la parte exterior (y por la interior), parecía que habian jugado a futbol con el, en un principio pensé en dejarlo guardado ( no tiro nada
) y buscar otro, pero luego me di cuenta hablando con otros croneros que este cilindro tenia algo que lo diferenciaba de la mayoría, resulta que la mayoría de los cilindros RIZADOS de 74 / 125 de Montesa tienen 6 aletas de refrigeración, pero una pequeña serie de ellos y desconozco el motivo montaron cilindros de 5 aletas, como este cilindro es de los de 5 aletas decidí intentar recuperarlo, aun tengo que comparar si hay diferencias internas con el resto de cilindros.


Así estaba cuando llego.

No esta perfecto ,pero si bastante mejor que en las fotos anteriores, se ven los cantos lijados pero es que era la única manera que se me ocurrió de que el acabado después de enderezar las aletas para que quedara mas o menos bien .

Por el otro lado que también tenia lo suyo....

Un rato después ya tiene otro aspecto, yo creo que lo suficientemente bueno para poder montarlo.
Todavía hay mas .....

Aquí se ve ( no muy bien) que la aleta superior de uno de los lados estaba prácticamente suelta, fue tocarla y quedarme con ella en las manos.
fotos por internet
Tocara llevarla a soldar, como solo se podrá soldar por la parte superior y podría ser que no quedara todo lo resistente que debería , he puesto este tope que va soldado en la aleta inferior, la superior se apoyara encima , a su vez a través de un orificio se soldara también en la aleta superior, de esta manera creo que ganara en resistencia, una vez el cilindro pintado de negro y con las gomas anti vibración colocadas este soporte pasara desapercibido.



Cuando este soldado , lijada la soldadura, arenado y pintado ya os pondré fotos del resultado final.
Para terminar una consulta , ¿sabéis que significado tiene , si es que lo tiene, estas marcas en la parte superior ?

Si alguien sabe el por que de los cilindros de 5 o 6 aletas le agradecería la información



Así estaba cuando llego.


No esta perfecto ,pero si bastante mejor que en las fotos anteriores, se ven los cantos lijados pero es que era la única manera que se me ocurrió de que el acabado después de enderezar las aletas para que quedara mas o menos bien .

Por el otro lado que también tenia lo suyo....

Un rato después ya tiene otro aspecto, yo creo que lo suficientemente bueno para poder montarlo.

Todavía hay mas .....

Aquí se ve ( no muy bien) que la aleta superior de uno de los lados estaba prácticamente suelta, fue tocarla y quedarme con ella en las manos.


Tocara llevarla a soldar, como solo se podrá soldar por la parte superior y podría ser que no quedara todo lo resistente que debería , he puesto este tope que va soldado en la aleta inferior, la superior se apoyara encima , a su vez a través de un orificio se soldara también en la aleta superior, de esta manera creo que ganara en resistencia, una vez el cilindro pintado de negro y con las gomas anti vibración colocadas este soporte pasara desapercibido.



Cuando este soldado , lijada la soldadura, arenado y pintado ya os pondré fotos del resultado final.
Para terminar una consulta , ¿sabéis que significado tiene , si es que lo tiene, estas marcas en la parte superior ?

Si alguien sabe el por que de los cilindros de 5 o 6 aletas le agradecería la información
Gonzalo Frias- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 03/12/2013
Re: La Montesa Crono de Gonzalo
Como simpre gran trabajo y ejemplo y referencia a seguir.
Curioso el cilindro, y loable el querer salvarlo.
Ni idea de la diferencia, pero doy por hecho que es un 125 de 54x54, ¿no?.
No deja de recordar a la Cappra 75 de carrera corta, pero aquella era de 4 aletas creo recordar.
Curioso el cilindro, y loable el querer salvarlo.
Ni idea de la diferencia, pero doy por hecho que es un 125 de 54x54, ¿no?.
No deja de recordar a la Cappra 75 de carrera corta, pero aquella era de 4 aletas creo recordar.
Drcervecillas- Amotiquero X-Pro
- Localización : Cornellà
Fecha de inscripción : 01/01/2009
Re: La Montesa Crono de Gonzalo
Gracias por tus palabras Drcervecillas.
El cilindro si creo que es 54x54, es de crono 125, supongo que la diferencia sera mas estetica que otra cosa, las medidas exteriores parecen las mismas de los de 6 aletas, falta comprobar con detalle las interiores, donde a simple vista si parece que hay alguna diferencia en las alturas de las lumbreras, pero hay medirlo
El cilindro si creo que es 54x54, es de crono 125, supongo que la diferencia sera mas estetica que otra cosa, las medidas exteriores parecen las mismas de los de 6 aletas, falta comprobar con detalle las interiores, donde a simple vista si parece que hay alguna diferencia en las alturas de las lumbreras, pero hay medirlo
Gonzalo Frias- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 03/12/2013
Re: La Montesa Crono de Gonzalo
Una gran idea de Cómo recuperar la aleta del cilindro, una vez terminado no se va a notar y seguirá siendo su cilindro original, muy buen trabajo.
Tallista- L - En Rodaje - L
- Localización : Caravaca (Murcia)
Fecha de inscripción : 31/03/2022
Re: La Montesa Crono de Gonzalo

Aleta ya soldada , ahora toca arenarlo, este cilindro que como ya comente es de 5 aletas en vez de 6 que es lo normal en estos motores , tiene algunas diferencias interiores , también hay diferencias en la mecanización de la culata, mas adelante ya con todas las medidas bien comprobadas ya lo comentare con detalle.

Tocaba abrir el bloque y la cosa ya prometía....


Al abrirlo se cumplieron las expectativas, dio un poco de guerra pero nada que con calor no pueda solucionarse, salió bastante de esa porquería en forma de polvo, casi parecía mas un tiesto con geranios que un cigüeñal

Dejare el cigüeñal un par de días sumergido en gasoil , después una buena limpieza y cuando toque lo llevare a sustituir la biela , que además de clavada esta un poco doblada, el cigüeñal tiene los agujeros tapados, en un principio pensé que era por la misma porquería que había salido, pero no, están tapados con corcho ya muy degradado y estropeado, lo eliminare , una vez el cigüeñal este en condiciones casi seguro que volveré a taparlos.


Como detalle y homenaje a la época en que nació esta moto estuve buscando estos tapones de aluminio ( a presión) para las puntas del manillar, eran bastante comunes en las motos deportivas de los 80 , sobre todo en los semi manillares , al final un buen amigo que ya se había fabricado unos para el me los hizo, el resultado esta a la vista, a mi me encantan como han quedado.
Gonzalo Frias- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 03/12/2013
Re: La Montesa Crono de Gonzalo
Hola a todos.
Hace tiempo que no entro en el foro y acabo de ver todo el post de tu crono, el reportaje de como la vas avanzando, de como vas solucionando todo problema que se te presenta, y la verdad me quedo alucinao del trabajo y es muy de agradecer que compartas la información que seguro ayudara a cualquiera que se vea metido en una restauración.

Saludos
Bultosa- Amotiquero X-Pro
- Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 18/09/2009
Re: La Montesa Crono de Gonzalo
Gracias Bultosa por seguir el post, siempre es de agradecer que lo que se publica sea del agrado del resto , si además sirve de ayuda para alguien pues mucho mejor

Así salió el cigüeñal del motor de la crono 2, en un principio cuando lo vi, no tenia muy claro si se podría aprovechar, por si la mugre no era bastante resulta que la biela estaba clavada, y el corcho que tapaba los agujeros estaba muy perjudicado y mezclado con el resto de porquería.
Siguiendo el consejo de mi amigo Amado lo deje 3-4 días sumergido en gasoil, para que se ablandara lo máximo posible toda esa costra .



Con unas cuantas horas de dedicación, mucho estropajo verde y un poco bastante de lija fina el resultado creo que es mas que aceptable, la biela ya gira, con algunos puntos duros , pero gira , NO tengo intencion de aprovecharla , cuando llegue su momento pondré una biela nueva y seguramente volveré a tapar los agujeros del cigüeñal.


Así salió el cigüeñal del motor de la crono 2, en un principio cuando lo vi, no tenia muy claro si se podría aprovechar, por si la mugre no era bastante resulta que la biela estaba clavada, y el corcho que tapaba los agujeros estaba muy perjudicado y mezclado con el resto de porquería.
Siguiendo el consejo de mi amigo Amado lo deje 3-4 días sumergido en gasoil, para que se ablandara lo máximo posible toda esa costra .



Con unas cuantas horas de dedicación, mucho estropajo verde y un poco bastante de lija fina el resultado creo que es mas que aceptable, la biela ya gira, con algunos puntos duros , pero gira , NO tengo intencion de aprovecharla , cuando llegue su momento pondré una biela nueva y seguramente volveré a tapar los agujeros del cigüeñal.
Gonzalo Frias- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 03/12/2013
Re: La Montesa Crono de Gonzalo
Gonzalo lo tuyo es digno de admiración!!
Motoret- Amotiquero X-Pro
- Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 29/10/2008
Re: La Montesa Crono de Gonzalo
No es para tanto Jordi, pero se agradece que sigas el post

Hoy le ha tocado a este porta zapatas delantero ,que como se ve necesitaba una puesta a punto, lo primero una buena limpieza y alguna cosa mas...



Por ejemplo un buen pulido del aluminio de las zapatas, para eliminar defectos de fundición , alguna que otra rebaba y ya puestos darles un toque personal.

Esto es todo de momento, por supuesto se les pondrán forros nuevos, el resto cuando este listo, que será pronto o no.


Hoy le ha tocado a este porta zapatas delantero ,que como se ve necesitaba una puesta a punto, lo primero una buena limpieza y alguna cosa mas...



Por ejemplo un buen pulido del aluminio de las zapatas, para eliminar defectos de fundición , alguna que otra rebaba y ya puestos darles un toque personal.


Esto es todo de momento, por supuesto se les pondrán forros nuevos, el resto cuando este listo, que será pronto o no.

Gonzalo Frias- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 03/12/2013
Re: La Montesa Crono de Gonzalo
Pongo al día el post , que algún avance hay ........, hace unos días un buen amigo me regalo este cupulino para una de mis cronos, lo primero que hice fue presentarlo para ver como quedaba y sobre todo pensar como lo sujetaría a la crono.
programa para ver fotos jpg

Estuve pensando la manera mas discreta de sujetar el carenado , una vez mas recurrí a Aliexpress buscando algún tipo de abrazadera que me pudiera servir y encontré varias opciones al final me decidí por estas.



La intención era poder colocar unos silentblocs que aislaran en lo posible las vibraciones del carenado, para evitar ruidos y que con las vibraciones no acabe agrietándose la fibra, tuve que hacer unas pletinas de aluminio que se sujetaran a las abrazaderas y al mismo tiempo sujetaran los silentblocs.


Las pletinas las hice aprovechando unos retales de plancha de aluminio ( 4 mm) que tenia ,una vez presentado en la moto había que darles la forma definitiva.


Estas de la ultima foto son las de la parte superior , las de la parte inferior no serán iguales pero si muy parecidas.

También decidí poner unos trozos de goma entre las abrazaderas y las barras, asi no se marcan y siempre aislara un poco mas las vibraciones.
subir fotos a internet


Lo único que falta son unas arandelas de goma o silicona que irán entre la cabeza del tornillo y la fibra del carenado, por eso no están aun los tornillos apretados del todo
Para darle el toque final al carenado le he puesto una pegatina de Montesa en el frontal

De momento esto es todo compañeros......


Estuve pensando la manera mas discreta de sujetar el carenado , una vez mas recurrí a Aliexpress buscando algún tipo de abrazadera que me pudiera servir y encontré varias opciones al final me decidí por estas.



La intención era poder colocar unos silentblocs que aislaran en lo posible las vibraciones del carenado, para evitar ruidos y que con las vibraciones no acabe agrietándose la fibra, tuve que hacer unas pletinas de aluminio que se sujetaran a las abrazaderas y al mismo tiempo sujetaran los silentblocs.


Las pletinas las hice aprovechando unos retales de plancha de aluminio ( 4 mm) que tenia ,una vez presentado en la moto había que darles la forma definitiva.



Estas de la ultima foto son las de la parte superior , las de la parte inferior no serán iguales pero si muy parecidas.

También decidí poner unos trozos de goma entre las abrazaderas y las barras, asi no se marcan y siempre aislara un poco mas las vibraciones.



Lo único que falta son unas arandelas de goma o silicona que irán entre la cabeza del tornillo y la fibra del carenado, por eso no están aun los tornillos apretados del todo
Para darle el toque final al carenado le he puesto una pegatina de Montesa en el frontal


De momento esto es todo compañeros......

Gonzalo Frias- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 03/12/2013
Re: La Montesa Crono de Gonzalo
Hola a todos, ayer me deje algo .......
Compre hace unos días una palanca de cambio de crono 75/125 usada pero original, no es que me emocione mucho esta palanca , pero el precio era muy bueno y por lo menos en una de las dos llevare la palanca punta-talón original, aunque acabare usando solo la punta que por lo menos para mi es mas cómodo, supongo que es cuestión de costumbre.

Esta es la palanca en cuestión tal como me llego, es de aluminio y necesitaba de un poco de cariño, vamos que necesitaba un repaso
free image hosting

Un par de horas de frotar y su aspecto ya es otro, le he dado con tela esmeril de grano 180 , después con estropajo verde , casi seguro que se quedara tal como esta, el aspecto en directo es como de cepillado con un tacto muy fino, para esta palanca me gusta mas así que con brillo a espejo.
De momento esto es todo

Compre hace unos días una palanca de cambio de crono 75/125 usada pero original, no es que me emocione mucho esta palanca , pero el precio era muy bueno y por lo menos en una de las dos llevare la palanca punta-talón original, aunque acabare usando solo la punta que por lo menos para mi es mas cómodo, supongo que es cuestión de costumbre.

Esta es la palanca en cuestión tal como me llego, es de aluminio y necesitaba de un poco de cariño, vamos que necesitaba un repaso



Un par de horas de frotar y su aspecto ya es otro, le he dado con tela esmeril de grano 180 , después con estropajo verde , casi seguro que se quedara tal como esta, el aspecto en directo es como de cepillado con un tacto muy fino, para esta palanca me gusta mas así que con brillo a espejo.
De momento esto es todo

Gonzalo Frias- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 03/12/2013
Re: La Montesa Crono de Gonzalo
Me alegra ver un cupolino en tu Crono, parece de serie. Te sigo con atención.
Hay alguna pieza que te hayas dejado por pulir?.
Hay alguna pieza que te hayas dejado por pulir?.

Motoret- Amotiquero X-Pro
- Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 29/10/2008
Página 13 de 13. • 1, 2, 3 ... 11, 12, 13

» Montesa Crono - Réplica Cardús Copa Crono
» Mi Montesa Crono 350
» Montesa Crono 75
» ¿Paso de cadena Montesa Crono?
» Otra Montesa Crono 75
» Mi Montesa Crono 350
» Montesa Crono 75
» ¿Paso de cadena Montesa Crono?
» Otra Montesa Crono 75
Amoticos :: SELECCIÓN MARCAS :: Montesa
Página 13 de 13.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|