Restauración Lobito 74 Mk3
Amoticos :: SELECCIÓN MARCAS :: Bultaco
Página 2 de 2. • Comparte
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Restauración Lobito 74 Mk3
Nachete te he mandado un privado en el que verás las medidas de mis guardapolvos.
Última edición por Adumbrin el 6/12/2019, 17:55, editado 1 vez
Nachete53- Amotiquero X-Pro
- Localización : Avià (Barcelona)
Fecha de inscripción : 16/07/2014
Re: Restauración Lobito 74 Mk3
Hola, yo no montaría el motor si reparar el cigueñal, antiguamente se cromaba el eje para suple mentar el desgaste, hoy lo rellenan y tornean a su medida
saludos
saludos
MGG- Amotiquero X-Pro
- Localización : El Portil (Huelva)
Fecha de inscripción : 12/12/2014
Re: Restauración Lobito 74 Mk3
Si el bazo del cigueñal resbalaba en el interior del cojinete es que ese brazo esta colado y hay que repararlo, opciones tienes dos , uno dar grueso a ese brazo con soldadura y después rectificarlo a la medida original, un buen rectificador te lo hará sin problema, la otra opción es contactar con Bellavista y que te venda medio cigueñal nuevo y sustituyes el lado que esta colado, Bellavista tiene cigueñales nuevos a estrenar y te vende ( si quieres) solo el lado que tienes colado.
Gonzalo Frias- Amotiquero X-Pro
- Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 03/12/2013
Re: Restauración Lobito 74 Mk3
Buenos días a todos.
Gracias Manuel y Gonzalo por vuestros consejos, hemos optado por añadir soldadura y rectificar.
Ya tengo todo el material zincado en casa y he llevado a Vic el que se ha de cromar.

Además del portafrenos agrietado del que ya os hablé, he llevado a un soldador muy experimentado en aluminio, el cárter exterior derecho, porque tenía una grieta de un golpe reparada con una pasta.




Por cierto, el portafrenos tiene una importante pérdida exterior de aluminio de un cadenazo y me ha dicho que eso también lo repara y lo deja como nuevo........, esperar y ver.
Tras un mes de espera ya está todo arenado, pero la verdad como todo por aquí, tarde caro y mal. Ha dejado tantos rinconcitos con pintura que le tendré que dedicar una hora larga de rascado antes de poder llevarlo a pintar.
Seguiré contando, saludos.
Gracias Manuel y Gonzalo por vuestros consejos, hemos optado por añadir soldadura y rectificar.
Ya tengo todo el material zincado en casa y he llevado a Vic el que se ha de cromar.

Además del portafrenos agrietado del que ya os hablé, he llevado a un soldador muy experimentado en aluminio, el cárter exterior derecho, porque tenía una grieta de un golpe reparada con una pasta.




Por cierto, el portafrenos tiene una importante pérdida exterior de aluminio de un cadenazo y me ha dicho que eso también lo repara y lo deja como nuevo........, esperar y ver.
Tras un mes de espera ya está todo arenado, pero la verdad como todo por aquí, tarde caro y mal. Ha dejado tantos rinconcitos con pintura que le tendré que dedicar una hora larga de rascado antes de poder llevarlo a pintar.
Seguiré contando, saludos.
Nachete53- Amotiquero X-Pro
- Localización : Avià (Barcelona)
Fecha de inscripción : 16/07/2014
Re: Restauración Lobito 74 Mk3
Buenas tardes a todos
Por fin me han devuelto "los hierros" arenados, ya era hora.


Como es un modelo de los inicios de las Mk3, la sujeción del manillar a la tija superior es con "grapas",


en internet he hallado varias así, por ejemplo

posteriormente la sujeción del manillar era similar a la Sherpa T.

Tras soldar el soporte del silencioso largo y una "pata" del pequeño los he pintado con anticalórica de hornos y estufas, que resiste 600ºC.



También he pintado el cilindro (la culata no porque va en aluminio crudo) con un esmalte especial profesional que reservo para los motores.

El motor vuelve a estar cerrado, con retenes y rodamientos nuevos.


El cárter central derecho era multiusos, lo montaban otros modelos como metralla, mercurio, etc. y se ve el orificio de donde salía la toma para el cuentarrevoluciones, que en mi motor no está ni mecanizado.
Por hoy no os canso más, seguirá. Saludos.
Por fin me han devuelto "los hierros" arenados, ya era hora.


Como es un modelo de los inicios de las Mk3, la sujeción del manillar a la tija superior es con "grapas",


en internet he hallado varias así, por ejemplo

posteriormente la sujeción del manillar era similar a la Sherpa T.

Tras soldar el soporte del silencioso largo y una "pata" del pequeño los he pintado con anticalórica de hornos y estufas, que resiste 600ºC.



También he pintado el cilindro (la culata no porque va en aluminio crudo) con un esmalte especial profesional que reservo para los motores.

El motor vuelve a estar cerrado, con retenes y rodamientos nuevos.


El cárter central derecho era multiusos, lo montaban otros modelos como metralla, mercurio, etc. y se ve el orificio de donde salía la toma para el cuentarrevoluciones, que en mi motor no está ni mecanizado.
Por hoy no os canso más, seguirá. Saludos.
Nachete53- Amotiquero X-Pro
- Localización : Avià (Barcelona)
Fecha de inscripción : 16/07/2014
Restauración Lobito mk3
Nachete, esto ya empieza a tomar forma
Buen trabajo.
Que buenos recuerdos me traen esa fotos.

Que buenos recuerdos me traen esa fotos.
Página 2 de 2. • 1, 2
Amoticos :: SELECCIÓN MARCAS :: Bultaco
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|